official-store-logo

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega mañana sábado

Stock disponible

ENTELEQUIA

Tienda oficial de Mercado Libre

+1000 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+50mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

SubtĂ­tulo del libro
Similar al titulo de la publicacion
Serie
Similar al titulo de la publicacion
Autor
Guillermo Saccomanno
Idioma
Español
Editorial del libro
Booket
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Similar al titulo de la publicacion
Tamaño de la letra
Pequeña
Con Ă­ndice
No
Año de publicación
2023

Otros

Cantidad de páginas
192
Altura
19 cm
Ancho
12,5 cm
Peso
500 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
Mismo autor
Género del libro
Novela literaria
Subgéneros del libro
FicciĂłn
Tipo de narraciĂłn
Cómics y novela gráfica
VersiĂłn del libro
Cómics y novela gráfica
Tamaño del libro
Bolsillo
ColecciĂłn del libro
Cómics y novela gráfica
Edad mĂ­nima recomendada
18 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Cantidad de libros por set
1

DescripciĂłn

Una historia de vida y de lucha

El protagonista de esta historia es Orlando “Nano” Balbo, discípulo de Paulo Freire. Secuestrado el 24 de marzo del 76, logró sobrevivir a la cárcel pero quedó sordo por efecto de la tortura. Se exilió en Roma y, a su vuelta en 1985, partió hacia Huncal, un paraje perdido en la precordillera patagónica. Allí se dedicaría a la alfabetización de una comunidad mapuche, una experiencia educativa antológica. Años más tarde, también participaría en las luchas docentes de Neuquén. El Nano y Saccomanno se conocieron cuando hacían la colimba. Cuando volvieron a encontrarse en 2008, el Nano le dijo: “Yo cuento y vos escribís”. El resultado es esta obra conmovedora en la que se funden lo individual y lo social. Una crónica íntima y colectiva de una generación, el relato arrebatador sobre un hombre consecuente con sus ideas, que se impuso a su dolor personal y no perdió la esperanza de cambiar el mundo.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!