en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis hoy sábado

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 10 h 38 min

Retirá gratis a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 22 h 38 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

  • 30 días de garantía de fábrica.

ursinolibros

+5 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
SATI
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Médica Panamericana
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2024

Otros

Cantidad de páginas
324
Altura
24 cm
Ancho
17 cm
Peso
1 kg
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
No
Género del libro
Ciencias naturales y médicas
Subgéneros del libro
Cuidados intensivos
Con cierre
No
Edad mínima recomendada
14 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

La obra está compuesta por 22 capítulos agrupados en 4 partes.
La parte I describe los principios físicos, el efecto Doppler, la circulación cerebral normal y aborda conceptos anatómicos relevantes para el Doppler transcraneal.
La parte II desarrolla temas destacados, como la hemodinamia y la autorregulación cerebrales, la presión crítica de cierre de la circulación cerebral y el Doppler venoso.
La parte III trata sobre el dúplex transcraneal, sus principios físicos y las ventajas y desventajas de su uso en neurointensivismo.
Por último, la parte IV presenta otros métodos ecográficos útiles en neurointensivismo, como la ecografía de la vaina del nervio óptico como forma de detectar la hipertensión intracraneal.
Contiene textos destacados, gran cantidad de imágenes y explicaciones, y enlaces a videos que proporcionan material complementario muy útil, que enriquece y amplía los contenidos del libro.
Constituye un valioso aporte para ayudar a las nuevas generaciones de médicos a entender el funcionamiento de esa maravilla que es la circulación cerebral y a evaluar sus alteraciones, con fines diagnósticos y terapéuticos avanzados, en pacientes con trastornos neurológicos internados en unidades de cuidados intensivos.

Neurosonología en el Paciente Crítico, una nueva obra de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), es fruto de varios años de trabajo en un proyecto que surgió con fuerza mientras se desarrollaba, en Buenos Aires, una reunión del Grupo Latinoamericano de Neurointensivismo (LABIC), pocos meses antes que la pandemia se propagara por el mundo.

Sus directoras, las doctoras Corina Puppo y Silvia Carino, son reconocidas referentes de la neurosonología y de la enseñanza de esta disciplina, y han dedicado su experiencia y esfuerzo a la selección de los temas y los colaboradores, el armado del proyecto y el contacto con la editorial, en un ida y vuelta de revisión de capítulos e intercambio de opiniones. Participan, además, 27 prestigiosos especialistas de Iberoamérica.
Índice

Prólogo

Prefacio

PARTE I. DOPPLER TRANSCRANEAL

1-Principios físicos. Efecto Doppler

2-Circulación cerebral normal. Anatomía y conceptos importantes relacionados con el Doppler transcraneal

3-Doppler transcraneal: técnica e indicaciones

4-Valores normales de las velocidades de flujo sanguíneo cerebral medidas con Doppler transcraneal y sus modificaciones

5-Patrones sonográficos en el paciente neurocrítico

6-Índice de pulsatilidad

7-Doppler transcraneal en la hemorragia subaracnoidea y en las malformaciones arteriovenosas

8-Doppler transcraneal en el traumatismo craneoencefálico grave

9-Doppler transcraneal en el traumatismo craneoencefálico leve y moderado

10-Papel del Doppler transcraneal en la fase aguda del ataque cerebrovascular isquémico. Utilidad antes, durante y después de las estrategias de reperfusión

11-Señales transitorias de alta intensidad. Microembolias en el ataque cerebrovascular

12-Monitorización no invasiva de la presión intracraneal con Doppler transcraneal

13-Doppler transcraneal en pediatría crítica

14-Doppler transcraneal en el paro circulatorio cerebral

PARTE II. NEUROMONITORIZACIÓN Y HEMODINAMIA CEREBRAL

15-Hemodinamia cerebral y autorregulación cerebral

16-Presión crítica de cierre de la circulación cerebral

17-Constante de tiempo de la circulación cerebral

18-Doppler transcraneal venoso

PARTE III. DÚPLEX TRANSCRANEAL

19-Principios físicos del dúplex transcraneal

20-Dúplex transcraneal normal. Planos anatómicos

21-Usos del dúplex transcraneal en neurointensivismo. Ventajas y desventajas

PARTE IV. OTROS MÉTODOS ECOGRÁFICOS ÚTILES EN NEUROINTENSIVISMO

22-Ecografía de la vaina del nervio óptico para la detección de la hipertensión intracraneal

Índice analítico

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Tiempo aproximado de respuesta: 47 minutos

Opiniones del producto

Calificación 5.0 de 5. 2 opiniones.

Este producto aún no tiene comentarios.

Al comprarlo y compartir tu opinión, estarás ayudando a la comunidad.