Cuota promocionada en 6 cuotas de

Llega entre el 7 y el 12/jun

Disponible 2 días después de tu compra

Vendido por BONAVITTAMATIAS

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Marca
"Tejido de cuerdas y pájaros": partituras de música pampeana para ronroco y charango (incluye álbum y Braille)

Descripción

Libro: “Tejido de Cuerdas y Pájaros”
Editorial: 7 Sellos Editorial Cooperativa
Año: 2022
Género: Charango/Ronroco - Cancionero - Libro - Accesibilidad (Braille)
Autor: Matías Bonavitta

Reseña

“Tejido de Cuerdas y Pájaros” es el primer libro-cancionero de música pampeana para charango y ronroco. Reúne una selección de piezas musicales que originalmente nacieron sin dichos instrumentos, pero que, tras un proceso de adaptación, composición, creación de arreglos y grabación, se unieron a su universo de cuerdas. Vinculando, en su desarrollo, un puñadito de pesquisas e historias que envuelven el deseo de conectarse con un paisaje menos colonial, que acaricie el sincretismo americano.
En cuanto a las notaciones musicales incluidas, estas, no se presentan sólo en forma de partituras, sino que, en tablaturas y acordes, cuyos cifrados facilitan la lectura. Incorporándose, la musicografía Braille, con el objetivo de que las personas con discapacidad visual hallen accesibilidad en él. Esto último, al igual que la música grabada en estudio, yace disponible vía un código QR presente en el libro.
Es este, un tejido de tramas culturales que amalgama la usanza del charango y el ronroco con algunos acervos folclóricos de La Pampa, Argentina. Su hacer implicó una labor artesanal hecha de tiempo y esfuerzo. Que, símil a las manos tejedoras, cuyos dedos desprenden el vellón hasta el último fleco para después rematar hebras, también enhebró y ubicó urdimbres. Aunque, esta vez, sobre las cuerdas y sus tejiditos musicales. Los mismos que, habiendo sido envueltos por los cantos de los pájaros, cuyos silbiditos estetizan el cotidiano, buscaron “estar oyendo” un horizonte sonoro pampeano, a la vez que, americano.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!