Nuevo | +5 vendidos

La Tierra Hueca Raymond Bernard

  • Género: conspiracion.
  • Subgénero: Historia.
  • Tratado.
  • El set incluye libros.
  • Número de páginas: 200.
  • Edad recomendada: de a .
  • Incluye .
  • Dimensiones: 14cm de ancho x 20cm de alto.
  • Peso: 230g.
  • ISBN: 9789588220697.

Descripción

Casi todas nuestras publicaciones son en temáticas similares, puede verlas desde nuestro perfil en Mercadolibre:
https://eshops.mercadolibre.com.ar/CHAKRAVARTI
Aproveche a sumar algunas al carrito de compras para acceder a promociones de envío gratis o reducir el costo de envío usando el botón de agregar al carrito en lugar del de comprar ahora, para luego finalizar la compra desde el carrito de compras.

La Tierra Hueca
El mayor descubrimiento geográfico de la historia
Raymond Bernard
200 páginas
Ediciones Chakravarti 2023
Libro nuevo,

En todas las antiguas tradiciones de la humanidad siempre existió, aunque en diversas formas, el conocimiento de ciertos seres, personas o dioses con un alto nivel espiritual que venían de las profundidades de la tierra, de mundos paradisíacos, para traer un mensaje de liberación a la humanidad.
Con el paso del tiempo, mientras el pensamiento "científico" se volvía una religión con sus creencias pseudo justificadas, este conocimiento fue ridiculizado y expuesto como una fantasía o superstición.
Sin embargo muchos hechos que abonan la teoría de la tierra hueca, expuesta por muchos científicos, siguen sin poder explicarse. ¿Por qué se encuentran semillas, plantas y árboles tropicales flotando en el agua fresca del interior de los icebergs? ¿Por qué miles de pájaros y animales tropicales emigran al norte durante el invierno?¿Por qué hace más calor en los Polos que a 1500 kilómetros de distancia de ellos? ¿Por qué el viento norte del Ártico se vuelve más caluroso a medida que uno traspone los 70 grados de latitud?
Lo que se expone en la presente publicación es una enumeración de descubrimientos y datos científicos, hechos conocidos de fisiología y referencias a los escritos antiguos tal como se encontraron.Se intenta demostrar que la Tierra es hueca y no una sólida esfera como se suele suponer, y que su interior hueco se comunica con la superficie a través de dos aberturas polares. Que las observaciones y los descubrimientos del Contraalmirante Richard E. Byrd de la Armada de los Estados Unidos confirman la veracidad de nuestra teoría revolucionaria de la estructura de la Tierra, así como lo comprueban las observaciones de otros exploradores del Ártico. Que la exploración del Nuevo Mundo desconocido, del interior de la Tierra, es mucho más importante que la del espacio; y que las expediciones aéreas del Almirante Byrd muestran que tales exploraciones son factibles.
Raymond Bernard hace además un repaso de los pioneros expositores de la teoría de la Tierra hueca, surgida de los escritos de William Reed en 1906; la cual amplió otro norteamericano, Marshall B. Gardner en 1920. En 1959, F. Amadeo Giannini escribió el primer libro sobre el tema después del de Gardner. En el mismo año, Ray Palmer, editor de la revista Platillos Voladores, aplicó la teoría para encontrar una explicación lógica a la cuestión del origen de los platillos voladores.Las teorías de Reed y Gardner hallaron confirmación en las expediciones al Ártico y Antártico del Contraalmirante Richard E. Byrd, en 1947 y 1965, respectivamente, que penetraron 2.740,
El verdadero significado de los descubrimientos del Almirante Byrd fue ocultado poco tiempo después de que él enviara el informe por radio desde su avión. No se le prestó la atención que merece hasta que Giannini y Palmer hicieron público el tema. Explicaremos la razón por la cual no se permitió que esta información llegara a ser de conocimiento público a pesar de ser uno de los descubrimientos geográficos más importantes en la historia.

Pagá en cuotas

Retirá entre el martes y el viernes 14/jun en correo y otros puntos

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!