Llega gratis hoy sábado

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de los próximos 49 min

Retirá gratis entre el miércoles y el lunes 1/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por TESEOLIBRERIA

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Memorias de la plantación
Subtítulo del libro
Episódios de racismo cotidiano
Autor
Grada Kilomba
Idioma
Español
Editorial del libro
Tinta Limón
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
208
Altura
20 cm
Ancho
12 cm
Peso
300 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ciencias sociales,Filosofía
Tipo de narración
Ensayo
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
100 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9786316507013

Descripción

Grada Kilomba
Memorias de la plantación
Tinta Limón


Memorias de la plantación reúne una serie de episodios cotidianos de racismo escritos bajo la forma de breves escenas psicoanalíticas. De las políticas de espacio y exclusión a las políticas del cuerpo y el cabello, pasando por los insultos racistas, Kilomba desmonta la normalización del racismo y consigue exponer sin grandilocuencia la violencia y el trauma de ser tratada/o como Otra/o.

Estamos ante una obra original, que combina teoría poscolonial, psicoanálisis, estudios de género, feminismo negro y narrativa poética. Descubierto por el gran público en el Festival Internacional de Literatura de Berlín en 2008, el libro ingresó rápidamente en las discusiones académicas en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Y, desde entonces, Kilomba construyó un estilo subversivo y singular para darle cuerpo, voz e imagen.

La combinación de las palabras plantación y memoria no es azarosa, permite comprender al racismo como realidad traumática y recrear una escena colonial en la que el pasado viene a coincidir con el presente y el presente es vivido como si se situara en ese pasado desgarrador. Se trata de poner el dedo en una herida insuficientemente tratada: el colonialismo.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!