Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de los próximos 12 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos

Comprando dentro de la próxima 1 h 12 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Características del producto

Características principales

Título del libro
Hecho en Argentina
Subtítulo del libro
INDUSTRIA Y ECONOMIA 1976-2007
Autor
AZPIAZU, SCHORR
Idioma
Español
Editorial del libro
Siglo XXI
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Volumen Unico
Con índice
Año de publicación
2010

Otras características

Cantidad de páginas
304
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
0.4 kg
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro
Economía
Tipo de narración
Escrito
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Economía política argentina
Edad mínima recomendada
16 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9789876291248
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

Ribera Libros
---------------------------
Sinopsis del libro:

A mediados de la década de 1970, la Argentina se encontraba viviendo un período de crecimiento económico sostenido, motorizado en gran medida por el sector industrial. Apenas tres décadas después, tras un largo período de políticas neoliberales, el país posee un sector fabril pequeño y desarticulado. Hecho en Argentina reconstruye la compleja y dramática historia de la industria nacional desde la última dictadura hasta el final del mandato de Néstor Kirchner. A partir de su imposición en los años treinta, el modelo de sustitución de importaciones había configurado un esquema de acumulación en el que la industria tenía un papel protagónico. El proceso iniciado con el golpe de Estado de 1976 significó el radical desmantelamiento de ese modelo, no en función de resolver las falencias que este sistema había revelado, sino con el objetivo de desarticular la estructura de relaciones económicas y sociopolíticas de las que era ordenador. Luego de la dictadura, dos momentos resultaron decisivos en este proceso: el primer gobierno democrático y el período 1989-2001. Azpiazu y Schorr explican los derroteros del sector implicando factores que exceden lo estrictamente económico. Así, vinculan el comportamiento estructural de la industria con las políticas económicas y los grupos que las impulsaron y sostuvieron, así como con las relaciones entre clases y, en particular, entre capital y trabajo. Fruto de una rigurosa investigación original, este libro ofrece un panorama rico en información y nutrido en análisis para revisar el desempeño industrial en los últimos treinta años. Así, aporta valiosos elementos de juicio para dilucidar si la industria argentina, a partir del abandono de la convertibilidad, marcha hacia la sustentación de un nuevo modelo, más inclusivo, o si las huellas de lo acontecido entre 1976 y 2001 impiden esa transformación.


- Comprando dentro de Buenos Aires el envío te llega en el día, o al siguiente en caso de que la compra se haga posterior al horario de corte.
- Hacemos envíos a todo el país.
- Podes retirar tu compra por Barracas (Av. Montes de Oca y Av. Martín García).
¡Cualquier consulta no dudes en preguntarnos!

Garantía del vendedor: 7 días

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Tiempo aproximado de respuesta: 2 minutos

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!