Pagá en cuotas

Llega gratis entre el 3 y el 4/jul

Retirá gratis entre el 3 y el 8/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Disponible 14 días después de tu compra

MercadoLĂ­der Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

DescripciĂłn

- ANTES DE COMPRAR PREGUNTE FECHA DE ENTREGA.
- ENVIAMOS POR MERCADOENVIOS
- PUEDE RETIRAR POR AHORA SOLO POR QUILMES, MICROCENTRO ESTA CERRADO, POR ESO...
- EN CABA (CAPITAL FEDERAL) ENVIAMOS SIN CARGO ESTE PRODUCTO.
- FORMA DE PAGO : MERCADOPAGO
- HACEMOS FACTURA A.
- ELBAZARDIGITAL VENDEDOR PLATINUM
- TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN:

https://eshops.mercadolibre.com.ar/elbazardigital

-X-X-X-

- SOMOS IMPORTADORES DIRECTOS, ESTE PRODUCTO SE COMPRA Y SE IMPORTA DESDE ESTADOS UNIDOS, ESTO IMPLICA QUE USTED ESTA COMPRANDO EL MISMO PRODUCTO QUE COMPRARĂŤA UN CLIENTE DE ESE PAĂŤS.

- ANTES DE REALIZAR UNA CONSULTA, VISUALICE TODAS LAS IMAGENES DEL PRODUCTO.
DescripciĂłn provista por la editorial :

El nahuatl es una lengua indigena de Mexico compuesta por muchas variantes y/o dialectos. El nahuatl es una de las lenguas indigenas del estado de Jalisco, Mexico. Como tal, es parte de los dialectos perifericos occidentales del nahuatl que incluye el sur de Durango, Nayarit, Colima, Michoacan y partes del estado de Mexico y Guerrero. El nahuatl periferico occidental se compone de un grupo de dialectos estrechamente relacionados. Las variantes occidentales del nahuatl se han extinguido en su mayor parte por diversas razones, como el colonialismo, las plagas, la persecucion, la guerra y el desplazamiento de la poblacion. Sobreviven dos variantes principales de lo que alguna vez fue un idioma generalizado, el del sur de Durango y Nayarit llamado mexicanero y el del area costera de Michoacan llamado Mexicano. En Jalisco, el nahuatl como idioma de uso cotidiano desaparecio en los años cuarenta y cincuenta y los ultimos hablantes fluidos en el sur de Jalisco y Colima probablemente murieron a fines de los ochenta. Tuxpan, Jalisco es reconocido como el ultimo reducto del nahuatl en Jalisco. En Tuxpan Jalisco y sus alrededores, el nahuatl se conoce como Mexicano. Mexicano fue el idioma de uso diario en Tuxpan Jalisco hasta la decada de 1950, siendo reemplazado lentamente por el español. Afortunadamente, el idioma se grabo tanto en forma escrita como en audio, lo que sento las bases para la revitalizacion y este libro. Este libro es parte del esfuerzo de revitalizacion para revitalizar la variante nahuatl del sur de Jalisco llamada Mexicano.
-o-o-o-

GarantĂ­a del vendedor: 90 dĂ­as

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!