Pagá en cuotas

Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por VEMOS.COMO.VAMOS.LIBROS

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

DATOS DEL VENDEDOR: Vemos Como Vamos Libros
Los libros los entrego por Palermo (zona Plaza Italia/Jardín Botánico/Plaza Armenia) o por zona del Obelisco/Microcentro/Plaza de Mayo (Capital Federal).
También realizo envíos por correo a todo el interior del país por Mercado Envíos, solo tienes que ir hasta la opción de envíos, en la parte derecha de la publicación y agregar el código postal de tu localidad y así podrás visualizar el costo y tiempo estimado de entrega.

DATOS DEL LIBRO:
Título: Los perros negros
Autor: Ian McEwan
Traducción: Maribel De Juan
Género Literario: Novela
Idioma: Español
Editorial: Anagrama
Edición: 1º Edición, Buenos Aires, año 1993
ISBN / ISSN: 9788433911896
Número de páginas: 216
Dimensiones: 14 x 22 cm.
Encuadernación: Rústica – Hojas refiladas – Tapa blanda con solapas
Estado: Usado en excelente estado de conservación (Sin subrayados, sin resaltados, sin roturas, sin páginas faltantes, sin anotaciones, sin resto de humedad). Impecable estado!

DESCRIPCION DEL LIBRO:
A Jeremy, huérfano desde los ocho años, siempre le han fascinado los padres de sus amigos. En la adolescencia, cuando ellos se rebelaban contra sus padres, él era el buen chico que les acompañaba y satisfacía sus deseos. Ahora, a los cuarenta años, su último amor filial son los padres de su esposa, June y Bernard Tremaine, personas de cierta notoriedad, cuya biografía Jeremy ha decidido escribir.
Y así, con la historia de la progresiva reconstrucción de la vida e ideas de los Tremaine, Ian McEwan ha escrito una de las novelas clave de nuestra época, un inquietante cuadro bajo cuyos colores se transparenta la «textura» ideológica del siglo XX desde la Segunda Guerra Mundial.
June y Bernard Tremaine, fervientes militantes del partido comunista, se casaron inmediatamente después de la guerra y en 1946 emprendieron un tardío y largo viaje de bodas que les llevó a Francia, y tras el cual vivieron toda su vida separados, aunque nunca se divorciaron. June en el Languedoc, dedicada a la meditación y a la escritura de libros sobre experiencias místicas; Bernard en Inglaterra, como destacado político de izquierdas. En la familia se menciona a veces, pero de manera oblicua y esquiva, a los «perros negros» (el poeta romano Horacio sugirió que la visión de estos animales era un mal augurio, y Churchill hablaba del perro negro de la depresión), y su historia constituirá el núcleo que iluminará y dará sentido a toda la novela, tal como lo hacían el asesinato y el descuartizamiento de El inocente, el anterior libro de McEwan.

CRITICAS DEL LIBRO:
«La novela de McEwan es, además de otras cosas, un intento de describir las relaciones con la historia de Europa de toda una generación. Muchas de las ideas subyacentes en El inocente, que transcurría en el Berlín de la guerra fría, aparecen aquí con toda claridad. La sensación de optimismo y fatiga de la posguerra está descrita con notable veracidad, y hay instantes de un increíble vigor narrativo» (John Lanchester, The Guardian).
«La escritura de McEwan, semejante al más hermoso esmalte por su brillo y su dureza, es tan apasionante como siempre. En un mercado literario lleno de novelas sobre la intelligentsia británica meditando sobre sus laberínticas vidas de posguerra, McEwan y su metáfora del mal están muy por encima del rebaño» (James Saynor, The Observer).
«Plantea el tema del legado del nazismo y la acción de las fuerzas del mal en la vida pública y privada. Puede que estos Perros negros no hagan pedazos al lector, pero nadie dudará de la fuerza de su mordedura» (Anthony Quinn, The lndependent).
«Una novela que no se permite un instante de aburrimiento, y mucho menos una frase desdichada. Valdría la pena leerla solamente por la belleza y transparencia de la escritura. Pero también.debería leerla todo aquel que esté interesado en la democracia, en la historia y en el futuro de Europa. Y todo el que se interese por la amistad, el valor y la lealtad. O por las ideas. En verdad, todos deberían leer este libro» (Cressida Connolly, The Tatler).

DATOS DEL AUTOR:
Ian McEwan (1948) es uno de los miembros más destacados de su muy brillante generación. En Anagrama se han publicado sus dos libros de relatos Primer amor, últimos ritos (Premio Somerset Maugham) y Entre las sábanas, así como las novelas El placer del viajero, Niños en el tiempo (Premio Whitbread y Premio Femina), El inocente, Los perros negros, En las nubes, Amor perdurable, Amsterdam (Premio Booker), Expiación (que ha obtenido, entre otros premios, el WH Smith Literary Award, el People’s Booker y el Commonwealth Eurasia), Sábado (Premio James Tait Black), Chesil Beach, Solar (Premio Bollinger Everyman Wodehouse), Operación Dulce, La ley del menor, Cáscara de nuez, Máquinas como yo y La cucaracha.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!