La Produccion Audiovisual Y Su Respaldo Juridico - Raffo, Ju
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
LIBRERĂŤA DELJURISTA
+100 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | Raffo Julio |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Libraria |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2017 |
Otros
Cantidad de páginas | 814 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 1,6 kg |
Género del libro | Literatura y ficción |
Tipo de narraciĂłn | Escrito |
Lugar de publicaciĂłn | Argentina |
DescripciĂłn
Julio Raffo
La producciĂłn audiovisual y su respaldo jurĂdico
Año: 2017
814 páginas.
RĂşstica. 21 x 15 cm.
DESCRIPCION:
La producciĂłn audiovisual y su respaldo jurĂdico es un libro fundamental para quienes quieran comprender el trabajo de la producciĂłn audiovisual y todos sus aspectos legales. Raffo estudia detalladamente el proceso productivo, que comienza con una idea y finaliza con la comercializaciĂłn del film, y se enfoca particularmente en el modo de trabajo en el mundo hispanohablante. La producciĂłn audiovisual analiza todas las etapas de la producciĂłn; es un texto exhaustivo y sistemático, que se nutre de la larga experiencia de Raffo como asesor legal en la producciĂłn de pelĂculas de pequeño, mediano y alto presupuesto, con las particularidades que presenta cada una de ellas.
Julio Raffo (Godoy Cruz, Mendoza, 1944) es diputado nacional por la Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires. Es abogado y ha sido asesor legal en la producciĂłn de más de 60 pelĂculas nacionales, muchas de ellas coproducciones internacionales, entre las que destacamos: En el nombre del hijo (J. Polaco); El camino del Sur (J. B. Stagnaro); Los amores de Kafka (B. Docampo FeijĂło); Guerreros y cautivas (E. Cozarinsky); Rapado (M. Rejtman); Ni el tiro del final (J. J. Campanella); Yo, la peor de todas (M. L. Bemberg); Un muro de silencio (L. Stantic); La ciĂ©naga (L. Martel); La peste (L. Puenzo); ¡Que vivan los crotos! (A. Poliak); Vivir mata (Bebe Kamin); Un tal Funes (R. de la Torre); El viaje (P. Solanas); Tango feroz (M. Piñeyro); El lado oscuro del corazĂłn (E. Subiela); Cazadores de utopĂas (D. Blaustein); LoraldĂa, el tiempo de las flores (O. Aizpeolea); La lecciĂłn de tango (Sally Potter); CorazĂłn iluminado (H. Babenco), Historias de amor, de locura y de muerte (N. Juárez); XXY (LucĂa Puenzo); Cordero de Dios (L. CedrĂłn); Matar al abuelito (C. D´Angiolillo); Mar de amores (V. DĂnenzon); Chile 672 (P. Bardauil y F. Verdoia) y Acrobacias del corazĂłn (T. Costantini).
Es profesor de la Escuela Internacional de Cine y TelevisiĂłn de San Antonio de los Baños, Cuba. Fue profesor en la Universidad CatĂłlica de RĂo de Janeiro, en la Universidad Cándido Mendes, en la Universidad de Buenos Aires y en la Escuela Nacional de ExperimentaciĂłn y RealizaciĂłn Cinematográfica (ENERC); rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, coordinador ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y director del Instituto Superior de Enseñanza RadiofĂłnica (ISER). Además, es autor de varios libros, entre ellos Derecho autoral. Hacia un nuevo paradigma, Ley de fomento y regulaciĂłn de la actividad cinematográfica comentada, El proyecto de realizaciĂłn audiovisual e IntroducciĂłn al Derecho (en coautorĂa). TambiĂ©n dirigiĂł la pelĂcula documental Caseros, en la cárcel.
La producciĂłn audiovisual y su respaldo jurĂdico es parte de la Biblioteca ENERC|INCAA y fue publicado en coediciĂłn con la Escuela Nacional de ExperimentaciĂłn y RealizaciĂłn Cinematográfica (ENERC), dependiente del INCAA.
ISBN 978-987-3754-16-6
15Ă—21 cm
816 páginas
ĂŤndice
PrĂłlogo, por Pablo Rovito
Primera parte: El proyecto de realización cinematográfica
SecciĂłn I: El proyecto como estructura y como producto
1. Naturaleza, estructura y partes de un proyecto
2. Contenido de un proyecto
SecciĂłn II: El respaldo jurĂdico del proyecto
3. La adquisiciĂłn de la historia
4. Tratativas contractuales y contratos preliminares: la carta de intención, la carta de interés, el contrato condicional y el precontrato
5. El compromiso jurĂdico del director y de los protagonistas
SecciĂłn III: ÂżCĂłmo se financian las pelĂculas?
6. El inversor
7. Los créditos (préstamos)
8. La coproducciĂłn
9. Los adelantos de distribuciĂłn. La preventa
10. El completion bond. La cauciĂłn. El fideicomiso
Segunda parte: La producciĂłn como actividad econĂłmica
SecciĂłn I: El negocio del cine
11. InversiĂłn, costos y ganancias
SecciĂłn II: El productor, la empresa productora y sus formas jurĂdicas
12. El productor: naturaleza y funciones
13. Formas jurĂdicas de la empresa productora
14. Las sociedades como empresas productoras. Los contratos asociativos
SecciĂłn III: Asociaciones, fundaciones y cooperativas en la producciĂłn
15. Asociaciones y fundaciones
16. La sociedad cooperativa
17. La producciĂłn en cooperativa
18. El Estado como productor
19. Los servicios de producciĂłn
Tercera parte: La preproducciĂłn y sus contratos
SecciĂłn I: La preproducciĂłn
20. La actividad propia de la preproducciĂłn
SecciĂłn II: Los contratos en la preproducciĂłn
21. Contratos de derecho comĂşn
22. Las locaciones
23. Los contratos de obra y de servicios
24. Los seguros
25. Los contratos de derecho laboral en el cine
Cuarta parte: El rodaje y la posproducciĂłn
26. El rodaje
27. La posproducciĂłn
Quinta parte: La comercializaciĂłn de la pelĂcula
28. La distribuciĂłn local
29. El contrato de distribuciĂłn
30. La venta internacional
31. La venta a la televisiĂłn e Internet
32. La pelĂcula ante el derecho aduanero
ApĂ©ndice 1. La pelĂcula en la era di gital
Apéndice 2. La remake
------------------------------------------
LibrerĂa del Jurista
Hacemos envĂos a todo el paĂs por Mercado EnvĂos.
Podés retirar por nuestro local en zona Tribunales de lunes a viernes de 9 a 19,30 hs. y los sabados de 9 a 13 hs.