5% OFF

Cuota promocionada en 6 cuotas de

El precio por unidad es

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 60 días de garantía de fábrica.

LABS NUTRITION Laboratorio

MercadoLíder Platinum

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Formato de venta: Unidad

Marca: Labs Nutrition

Unidades por envase: 60

Sabor: Sin sabor

Características principales

Marca
Labs Nutrition
Línea
Suplementos
Suplemento principal
Curcumina
Nombre del suplemento
Curcuma Organica Activada
Formato del suplemento
Cápsula
Tipo de envase
Frasco
Formato de venta
Unidad
Unidades por envase
60

Registros de establecimiento

Número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE)
04006018
Número de habilitación bromatológica
00006906

Otros

Ingredientes
Cúrcuma
Peso de la porción
0.6 g
Edad mínima recomendada
18 años
Uso recomendado
Nutricional/Deportivo
Es libre de gluten
Contiene lactosa
No
Es vegano
Cantidad de porciones
60
Es orgánico

Descripción

A día de hoy la cúrcuma es un alimento que está causando furor en el mundo entero al despertar expectación entre la comunidad científica. Se ha descubierto que el compuesto de esta especia, la curcumina es el principal responsable de sus innumerables ventajas para la salud, además de ser el que le otorga su característica tonalidad amarilla-naranja.

La curcumina posee impresionantes recursos antiinflamatorios (por lo que dice que esta especia es el Ibuprofeno natural) y antioxidantes. Por suerte, cada existe mayor literatura científica que avala su uso en una amplia variedad de aspectos médicos.
También se utiliza para el tratamiento de la piel, habiendo demostrado sus bondades en la cicatrización de heridas y en el tratamiento de enfermedades como la psoriasis. Igualmente, promete en la lucha contra una enfermedad genética común en Europa, la fibrosis quística. La cúrcuma se ha planteado como un posible remedio profiláctico (protector) a una gran cantidad de patologías mediadas por cuadros inflamatorios en diversos sistemas del organismo.

Una de las cualidades más investigadas es el potencial que muestra sobre la inhibición del crecimiento descontrolado y la metástasis de las células tumorales, pudiendo ser un coadyuvante útil a tratamientos médicos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia.

Un remedio natural eficaz contra la Inflamación
En el amplio elenco de propiedades de la cúrcuma para la salud destaca el hecho de que es un fuerte protector cardiovascular. Además, ayuda a combatir otras enfermedades como el cáncer y patologías neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

También proporciona esperanzas como tratamiento potencial de la esclerosis múltiple.

Al mismo tiempo, se convertirá en una eficaz salvaguarda de tus ojos al protegerte contra las cataratas y reparar ciertos daños que se asocian a niveles elevados de glucemia, relacinados con la diabetes.
valores nutricionales
Contiene:

Polifenoles
Fibra
Vitaminas: C, E, K, B1, B2, B3, B6 y B9
Manganeso
Hierro
Potasio, calcio, magnesio, cobre y zinc.

Beneficios del «Azafrán de las Indias»
Mucho más que una especie aromática, se trata del antiinflamatorio natural por excelencia que se conoce por sus usos medicinales y culinarios.

¿Sabías que se le atribuyen propiedades preventivas frente al colesterol?

La cúrcuma está causando furor en el mundo entero y ha conseguido despertar el interés de los científicos, quienes han descubierto que su compuesto, de nombre curcumina, es el principal responsable de sus increíbles beneficios para la salud.
Un poderoso antioxidante
El “azafrán de las Indias” no tiene precio como antioxidante y sirve de preciada ayuda a la hora de proteger las células de la temida acción de los radicales libres. En los últimos años no para de atraer la atención de los expertos médicos debido, entre otras, a sus ventajas antioxidantes.

Investigaciones realizadas en 1995 determinaron que una dieta que la incluya contribuye a reducir el estrés oxidativo. Estudios más recientes avalan la misma tesis.

Piensa que el daño oxidativo es el principal proceso a través del cual tu organismo envejece. ¿Te has fijado alguna vez en la forma en la que se oxida una manzana que has dejado expuesta al aire? Prácticamente de forma inmediata se vuelve marrón. Lo mismo sucede con el aguacate que has dejado abierto en la cocina.
El estrés oxidativo puede estar causado por el sol, el azúcar, el aire, los alimentos procesados y los productos químicos tóxicos.

La cúrcuma es un potente antioxidante, tanto cuando la consumes como especia en tu dieta como cuando la tomas en forma de suplemento.

Tal es su importancia que existe la creencia general de que el daño oxidativo es un factor determinante en el cáncer y en la enfermedad cardíaca, por lo que echar mano de este extracto supondría un importante factor preventivo de ambas patologías.

La cúrcuma planta cara a otras enfermedades
Una de las propiedades “estrella” de la cúrcuma es su eficacia demostrada en la lucha contra las células cancerosas.

Son numerosos los investigadores que se han centrado en sus prometedores beneficios en la lucha contra el cáncer, destacando que la curcumina se ha revelado como uno de los agentes químico-preventivos más eficaces contra los tumores cancerígenos.

Entre los diferentes tipos de cánceres sobre los que existen estudios que revelan sus bondades se encuentran el cáncer de próstata, el de páncreas, el de colon y el de mama, en los que se ha destacado el papel potencial de este nutriente en su lucha.

Propiedades anti-inflamatorias y terapéuticas
Sus propiedades como anti-inflamatorio son también sobradamente conocidas, al estimular las glándulas suprarrenales para producir hormonas anti-inflamatorias, obteniendo gran aceptación por parte de las personas que sufren dolor en las articulaciones y artritis.

Asimismo, este nutriente se sitúa del lado de los deportistas, al mantener las articulaciones en perfecto estado, evitando su inflamación.Un factor de mejora de la digestión
Este must de la cocina contribuye también a mejorar la digestión, pudiendo ayudar a reducir los gases y la hinchazón. Además, puede estimular la producción de bilis en el hígado y ayudar a que el cuerpo digiera mejor las grasas.

Aparte, los diabéticos encontrarán en la cúrcuma un potente arma que se muestra efectiva para reducir los niveles de azúcar en sangre.

Actúa como excelente antiinflamatorio estomacal e intestinal, perfecto en casos de gastritis y gastroenteritis, siendo también un perfecto apoyo en el tratamiento de la pancreatitis y del colon irritable.
Su alto efecto colerético, estimula la producción de bilis, favoreciendo la metabolización de las grasas.

La curcumina, que no es hidrosoluble, cuenta con una gran capacidad lipofílica, de absorción de grasas, que se metabolizan sin problemas y son excretadas con las heces.

Propiedades anti-coagulantes
Otra de las grandes propiedades de la curcumina es su capacidad para ayudar a diluir la sangre, reduciendo la oxidación de placa en las paredes arteriales. Esta propiedad la hace beneficiosa para las personas con presión arterial alta o colesterol elevado.

El hecho de que una especia se pueda convertir en un aliado perfecto para combatir de un modo natural los niveles de triglicéridos es algo que no deberías desaprovechar.

La cúrcuma contribuye a que sus niveles se equilibren, incidiendo en su bajada y, por ende, previniendo los posibles ataques al corazón.

No permitas que tus arterias se obstruyan y echa mano de un remedio sin par que hará que tus próximos análisis arrojen unos resultados “de diez”.
El asma, otro gran favorecido
El asma es otra afección respiratoria muy común en niños y adultos que los médicos definen como una enfermedad obstructiva crónica reversible de las vías respiratorias. Por suerte, si se determina la causa y la afección se diagnostica correctamente, puede tratarse con éxito.

Un estudio realizado en el año 2010 concluyó una mejora en el control del asma bronquial con el uso de cúrcuma combinado con Boswellia Serrata y raíz de regaliz.
Los resultados no dejaron lugar a dudas, mostrando una mayor prevención de la inflamación así como de la producción de mucosidad que se asocian al asma, reduciendo la inflamación e incrementando las propiedades antioxidativas.

¿Quieres una ventaja más? Su alto nivel expectorante te vendrá “de perlas” para aliviar los pulmones cuando estés resfriado, ayudándote a eliminar la mucosidad bronquial y abriendo tus vías respiratorias.
A ello hay que añadir que, desde el punto de vista tópico, puede servirte en casos de quemaduras o afecciones tales como la psoriasis o los hongos.
Este suplemento no pretende curar, prevenir ni diagnosticar ninguna enfermedad.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Últimas realizadas

Hola buenas cuantos mg de curcumina dispone cada comprimido?
Hola buenas noches, 0.6 gramos por cápsula. Saludos
05/06/2024
Buenas cuantas capsulas al dia se recomienda y en q horario seria mejor tomarlas
2 diarias en el desayuno
12/04/2024