Pagá en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Disponible 14 días después de tu compra

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

ESTIMADO CLIENTE, UN GUSTO SALUDARLO, AQUÍ LE DEJAMOS UNAS ACLARACIONES CON RESPECTO A ESTA COMPRA:
-LOS LIBROS SON IMPORTADOS, LOS MISMOS DEMORAN ENTRE 15 Y 20 DÍAS EN LLEGAR AL PAÍS. La fecha de entrega es la indicada en el momento de efectuar la compra.

-LOS ENVÍOS A DOMICILIO SE REALIZAN A TRAVÉS DE MERCADO ENVÍOS. Si son gratuitos aparecerá indicado en la publicación.
-A SU VEZ, SE PUEDEN RETIRAR (SIN CARGO) LOS LIBROS POR NUESTRO DEPÓSITO EN FLORIDA, VICENTE LÓPEZ, BUENOS AIRES. Indicaremos los datos una vez realizada la compra.

AQUÍ ABAJO ENCONTRARÁ TODOS LOS DETALLES DEL LIBRO.
DE TODAS FORMAS, QUEDAMOS A SU DISPOSICIÓN PARA CUALQUIER CONSULTA.

TITULO DEL LIBRO: Scream Queer 2. La Venganza
AUTOR: Parra, Javier
PÁGINAS: 300
AÑO EDICIÓN: 2024
ENCUADERNACIÓN: OTRO FORMATO LIBRO
EDITORIAL: Dos Bigotes
ISBN: 9788412765724

RESEÑA: Javier Parra vuelve a la carga con una segunda entrega de 'Scream Queer', su exitoso repaso a la historia del cine de terror y fantástico desde una perspectiva LGTBIQ+.Siguiendo las reglas enumeradas por uno de los protagonistas de Scream 2 (recordad: el numero de cadáveres siempre será mayor y las secuencias de muertes tendrán más sangre), Javier Parra nos presenta Scream Queer 2. La venganza, secuela del libro publicado por Dos Bigotes en 2021 y con la que pretende acabar con el dicho de que segundas partes nunca fueron buenas. En su nuevo ensayo, el especialista en cine de terror y cultura pop nos ofrece diez nuevos capítulos en los que aborda, entre otros temas, aquellos títulos de terror (y derivados) que, sin tener representación LGTBIQ+, han sido apropiadas por el colectivo (¿Qué fue de Baby Jane , Queridísima mamá, La muerte os sienta tan bien);el cine de Curtis Harrington de los años 40 y algunos clásicos a rescatar;los monstruos, demonios y criaturas pansexuales (Species, La criatura de la laguna negra);la producción cinematográfica de Frank Henenlotter;los novísimos de la Nueva Carne (Society, las últimas películas de David y Brandon Cronenberg);Me siento extraña y otras cintas de contenido lésbico;el homoerotismo camp de David DeCoteau y la Full Moon y la utilización de los cuerpos masculinos como objeto del deseo;el consentimiento y el tabú de la violación en las relaciones entre hombres en el cine de género (Deliverance, Calvaire);el pornoterror, o el futuro del cine de terror visto desde los márgenes y la disidencia.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!