Bernardino Rivadavia Y Su Negocio Minero - R. Rees Jones
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las prĂłximas 3 h 1 min
Stock disponible
MercadoLĂder | +1000 ventas
IMPOSIBLE SUJETO LIBROS
+100 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | REES JONES, RICARDO |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Libreria Historica |
Tapa del libro | Blanda |
Otros
Cantidad de páginas | 443 |
---|---|
Género del libro | Historia |
DescripciĂłn
El primer proyecto importante de inversiĂłn en la minerĂa fue iniciado por Bernardino Rivadavia en 1824 al establecerse la RĂo de la Plata Mining Association en Londres. Esta sociedad enviĂł dos buques a Buenos Aires con mineros británicos y alemanes que trajeron herramientas y capital de trabajo, además de la tecnologĂa usada en los importantes yacimientos de Cornualles, Gales y Sajonia. El jefe de la expediciĂłn era el capitán inglĂ©s Francis Bond Head, veterano de Waterloo y muy pronto enemigo declarado del entonces presidente Rivadavia. En 1826 Head, antes de asumir el cargo de gobernador en Canadá, publicĂł un libro sobre sus andanzas por Argentina y Chile, "Rough Notes taken during some rapad jouneys across the Pampas and the Andes", que con razĂłn se estima como una de las más interesantes obras escritas por viajeros en AmĂ©rica del Sur durante el siglo XIX. Ricardo Rees Jones, descendiente de varias generaciones de mineros galeses. ha investigado el fracaso de esta empresa en archivos de Argentina, Gran Bretaña, Chile, Alemania, Canadá, España y Estados Unidos de AmĂ©rica. Entre otras causas, analiza el desempeño de Rivadavia, la resistencia vigorosa de provincias del interior al centralismo porteño que ahogaba las bases federales de la naciĂłn, la codicia especulativa de ciertos empresarios bonaerenses y una vocaciĂłn minera debilitada por la fecundidad del auge de la agroindustria.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor