Mismo precio en 9 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis entre el martes y el lunes 14/jul
Retirá gratis entre el martes y el lunes 14/jul en correo y otros puntos
Ver en el mapa

¡Última disponible!

  • 10 días de garantía de fábrica.

CITA LIBROS

+100 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Broome, Raymond T..
Idioma
Español
Editorial del libro
PAIDOTRIBO
Tapa del libro
Dura
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2005

Otros

Cantidad de páginas
310
Altura
2,1 m
Ancho
2,75 m
Peso
1.050 kg
Material de la tapa del libro
Cartulina Plastificada
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Salud y bienestar
Subgéneros del libro
Quiropraxia
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
18 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

En este libro, el autor, un experto especialista quiropráctico a nivel mundial, desarrolla una extensa gama de procedimientos cuidadosamente catalogados, sistemáticamente explicados y bien ilustrados, de modo que los lectores descubrirán que son capaces de convertir cada explicación en una técnica.

Cada técnica se basa en el concepto de la restricción de movilidad direccional de cada articulación. De hecho, la segunda parte del libro es un manual de técnicas, muchas de las cuales se relacionan con las enseñanzas de Mennell y Guillet sobre el juego de la articulación y la rigidez. Los fundamentos de ésta y otras premisas básicas en que se basan las técnicas aparecen clasificadas y explicadas detenidamente a lo largo del libro. Raymond Broome atiende su consulta privada en Oxford, Inglaterra e imparte clases de postgrados en el Institut Français de Chiropractie París, Francia y en el Nordisk Institute for Chiropractic Odense, Dinamarca. Asimismo, se ha desempeñado como director y catedrático del Anglo-European Collage of Chiropractic en Bounemouth, Inglaterra.

ÍNDICE

Prólogo a la edición en castellano Prólogo a la edición en inglés Introducción Parte I: Biomecánica 1 La relevancia de las articulaciones periféricas en la práctica clínica: una visión general Raymond T. Broome 2 Técnicas usadas en la corrección biomecánica de las articulaciones periféricas Raymond T. Broome 3 Cinemática de las articulaciones periféricas Christopher J. Good 4 Palpación del movimiento osteocinemático pasivo Christopher J. Good 5 Consecuencias neurológicas de los trastornos biomecánicos de las articulaciones periféricas Peter McCarthy y Susan Hill 6 Rehabilitación: el papel de los ejercicios como terapia de apoyo en el tratamiento de las articulaciones periféricas Daniel Lane Parte II: Manipulación articular 7 Examen y técnicas de manipulación de la articulación temporomandibular Daniel J. Proctor 8 Evaluación del juego articular y métodos correctores para las articulaciones periféricas Raymond T. Broome Sección I: La extremidad superior 8.1 La articulación esternoclavicular 8.2 La articulación acromioclavicular 8.3 La articulación glenohumeral Técnicas anteroposteriores para la articulación glenohumeral Técnicas superoinferiores para la articulación glenohumeral Técnicas inferosuperiores para la articulación glenohumeral Técnicas mediolaterales para la articulación glenohumeral Técnica de movilización en circunducción de la articulación glenohumeral Técnica de movilización con abducción para la articulación glenohumeral 8.4 Articulación escapulotorácica 8.5 El codo Técnicas para la articulación humerocubital Técnicas para la articulación radiocubital proximal Técnicas para la articulación humerorradial 8.6 Muñeca y mano Técnicas interfalángicas Técnicas para las articulaciones metacarpofalángicas Técnicas para las articulaciones intermetacarpianas Técnicas para las articulaciones carpometacarpianas Técnicas para las articulaciones intercarpianas Técnicas para las articulaciones radiocarpianas Sección II: La extremidad inferior 8.7 Articulación de la cadera Evaluación del juego articular de la cadera Técnicas iliofemorales 8.8 La rodilla Técnicas de rotación de la articulación femorotibial Técnicas con traslación mediolateral para la articulación femorotibial Técnicas anteroposterior para la articulación femorotibial Técnicas posteroanteriores para la articulación femorotibial en posición supina Técnicas de extensión a lo largo del eje longitudinal para la articulación femorotibial Técnicas de movilización para la articulación femorotibial Técnicas de movilización rotuliana 8.9 Articulaciones tibioperoneas proximal y distal Evaluación del juego de la articulación tibioperonea proximal Evaluación del juego articular de la articulación tibioperonea distal Técnicas para la articulación tibioperonea proximal Técnicas para la articulación tibioperonea distal 8.10 Las articulaciones del pie y del tobillo Técnicas interfalángicas Técnicas metatarsofalángicas Técnicas intermetatarsianas Técnicas tarsometatarsianas Técnicas intertarsianas Articulación talocrural (tobillo) Bibliografía de la II Parte: Manipulación de las articulaciones Glosario

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor