Libro El Tiempo No Es Dinero - Gonzalo Iparraguirre - Paidós
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 13 min
Stock disponible

+10mil ventas
Deser Libros
Tienda oficial de Mercado Libre
+500 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+10mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

Características del producto
Características principales
Autor | Gonzalo Iparraguirre |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | PAIDÓS |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2024 |
Otros
Cantidad de páginas | 264 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Género del libro | Filosofía y psicología |
Tamaño del libro | Mediano |
Descripción
“El tiempo es dinero”, time is money… ¿Cuántas veces escuchamos la frase como una verdad incuestionable? ¿Cuántas veces nos preocupamos por haber perdido tiempo (y, por ende, dinero)? ¿Cuántas veces nos encontramos pensando que tenemos tiempo?
Primera gran noticia que nos trae este libro luminoso: el tiempo no es nuestro, no es de nadie, no es un recurso que se pueda malgastar o ahorrar. Así que, calma: esa obsesión por el tiempo se puede desarmar perfectamente, y cualquier paso que demos en ese sentido hará de nuestro transcurrir una experiencia más real, sana y placentera. Gonzalo Iparraguirre es antropólogo y su objeto de estudio es el tiempo, nada menos: ¿por qué nuestros hábitos diarios giran de modo tóxico en torno al hábito de vivir consumiendo, ahorrando, gastando o invirtiendo, como si nuestra salud fuera un recurso más a gestionar? Como dice el autor: “Cuando se afirma que descansar o esperar es un tiempo muerto, se lo asocia a momentos que dejan de tener sentido o productividad. Mientras tanto, respiramos, pensamos, metabolizamos. Nuestro cuerpo sigue vivo. ¿No les resulta contradictorio pretender bienestar mientras vivimos apremiados por el tiempo? ¿Será que nuestra idea del tiempo es parte del problema?”.
“¿Cómo que el tiempo no es dinero? ¿Qué hacemos entonces con la economía, el lenguaje, con la salud o la educación, que insisten en convencernos de lo contrario? Eso: ¿qué hacemos? Muy sencillo: leer este libro”. Diego Golombek
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!