en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis entre el lunes y el viernes 11/jul
Retirá gratis entre el viernes y el jueves 10/jul en correo y otros puntos
Ver en el mapa

Stock disponible

Vendido por LIBROSPARACOMPRAR

+500 Productos

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Autor
Autores, Vários
Idioma
Español
Editorial del libro
LEXUS

Otros

Cantidad de páginas
760
Altura
27 cm
Ancho
20 cm
Peso
1,98 kg
Género del libro
Derecho, polĂ­tica y ciencias sociales
Subgéneros del libro
Manual de criminalĂ­stica AlbarracĂ­n, Tratado de balĂ­stica, CriminalĂ­stica forense, Libros medicina forense
Tamaño del libro
Grande
Cantidad de libros por set
2

DescripciĂłn

OFERTA ESPECIAL:
Libro 1: MANUAL DE CRIMINALÍSTICA ACTUAL - Métodos y técnicas forenses
Libro 2: MANUAL DE MEDICINA FORENSE - Métodos y técnicas
-----------------------------------------------------------

Libro 1: MANUAL DE CRIMINALĂŤSTICA ACTUAL
MÉTODOS y TÉCNICAS FORENSES
Autor: José Antonio López Abrego

Esta obra ofrece información de gran interés para el análisis y reflexión sobre la compleja realidad criminológica y social en que vivimos.

El autor presenta los métodos y técnicas que se utilizan en la investigación especializada de la Criminalística de campo para resolver, con base científica, una diversidad de delitos. incorporando numerosos gráficos y esquemas que hacen más inteligible y visual su contenido.

La profundidad y la extensión de la obra la convierten, sin duda, en un instrumento de referencia ineludible para los profesionales en la materia: policías, médicos legístas, criminólogos, jueces, fiscales, abogados penalistas, etc.

CRIMINALISTICA ACTUAL. LEY, CIENCIA Y ARTE se divide en 21 diferentes capítulos que mantienen cautivo el interés del lector con una redacción clara y amena, resaltando la importancia de la intervención de la criminalística, así como de la labor pericial, en la resolución de los distintos procesos judiciales.

Temario de los CapĂ­tulos de esta obra:
1 - EL DELITO COMO ACONTECIMIENTO QUE PRECEDE A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: Concepto del delito.

2 - EL CONOCIMIENTO: El conocimiento en general en criminalĂ­stica. El conocimiento empĂ­rico en criminalĂ­stica. El conocimiento teolĂłgico. El conocimiento filosĂłfico de la criminalĂ­stica. El conocimiento cientĂ­fico.

3 - EL METODO CIENTIFICO Y LA CRIMINALISTICA: Descripción del método científico. El método de la criminalística general. El método inductivo. El método deductivo.

4 - LA INVESTIGACION. La investigaciĂłn criminalĂ­stica. Principios que rigen la investigaciĂłn criminal.

5 - LA CRIMINALISTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS: Origen de la criminalística. Evolución de la criminalística. Concepto moderno de la criminalística. Clasificación de la criminalística. Características de la criminalística. Principios de la criminalística con otras ciencias. Derecho procesal penal. Química. Física. Biología.

6 - LA CRIMINALISTICA Y SU DISTINCIÓN DE OTRAS FIGURAS: Criminología. Policía científica. Policiología. Medicina legal.

7 - UTILIDAD DE LA CRIMINALISTICA: El Ministerio Publico y la criminalĂ­stica. El juzgador penal y la criminalĂ­stica. El abogado y la criminalĂ­stica. La victima de delito y la criminalĂ­stica. El ofendido y la criminalĂ­stica.

8 - LA CRIMINALISTICA Y EL USO DE ARMAS DE FUEGO: BalĂ­stica. ClasificaciĂłn de las armas de fuego. Diferentes tipos de armas de fuego. La balĂ­stica interior. La balĂ­stica exterior. La balĂ­stica de efectos. La balĂ­stica identificatoria. El suministro de armas a los miembros de la delincuencia organizada. MetodologĂ­a aplicada en la investigaciĂłn en el lugar de los hechos. Instrumental mĂ­nimo necesario en un laboratorio de balĂ­stica. EspectrofotometrĂ­a de absorciĂłn atĂłmica. Prueba de disparo. La microscopia electrĂłnica de barrido aplicada a la balĂ­stica forense. DeterminaciĂłn de residuos de pĂłlvora en prendas de vestir.

9 - GRAFOSCOPIA Y DOCUMENTOSCOPIA: Importancia. GrafoscopĂ­a. DefiniciĂłn de escritura. DefiniciĂłn de documentologĂ­a. DefiniciĂłn de documentoscopĂ­a. Alteraciones fraudulentas. La falsificaciĂłn del papel moneda.

10 - DACTILOSCOPIA: Antecedentes históricos. Concepto y objeto de estudio. Dactilograma. Huella latente. El estudio de las huellas latentes. Principios en que se basa el sistema dactiloscópico propuesto por Vucetich. El punto déltico. Puntos característicos. Los cuatro tipos dactiloscópicos fundamentales. Formula dactiloscópica. Anomalías dactilares. Algunas funciones del perito dactiloscópico. El gabinete de identificación. Toma de impresiones dactiloscópicas. Cuidado del material dactiloscópico. El sistema de identificación automática de huellas dactilares. Equipo y funcionamiento.

11 - MEDICINA LEGAL: El servicio Médico Forense. Unidad departamental de la medicina legal. Procuraduría General de Justicia. Traumatología Médico Legal. Lesiones por hechos de transito. Lesiones producidas por arma con punta y filo. Tanatología Médico Legal. Formas de muerte. Fenómenos cadavéricos tardíos de destrucción. Fenómenos cadavéricos tardíos de conservación. Autopsia Medico Legal. Mecánica de hechos y lesiones. Requisitos de intervención del perito Médico legista.

12 - GENETICA FORENSE: Técnicas especializadas para el análisis de ADN. La búsqueda de la coincidencia con el ADN. Limitaciones de la evidencia del ADN.

13 - DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: Propiedad intelectual. El derecho de autor. ProtecciĂłn de las obras autorales. ConcepciĂłn legal y doctrina de la marca. Funciones de las marcas. El consentimiento del titular para el uso de la marca y la licencia de la misma. Procedimientos para el registro de marcas. Autoridad administrativa competente. IdentificaciĂłn de discos compactos. IdentificaciĂłn de un disco compacto estampado. IntervenciĂłn de los servicios periciales.

14 - FOTOGRAFIA FORENSE: Antecedentes históricos de la fotografía. Fotografía en la práctica forense. El concepto de fotografía. Clasificación de la fotografía judicial o forense. La fotografía en el lugar de los hechos. La fotografía en la grafoscopía. La fotografía en el robo. La fotografía en la dactiloscopia. La fotografía en la identificación de las lesiones producidas por arma de fuego. La fotografía en accidentes de transito. Superposición fotográfica cara – cráneo.

15 - CADENA DE CUSTODIA: Formas de identificar un objeto en un proceso penal. Concepto de cadena de custodia. Necesidad de llamar a cada persona. Registro de la cadena de custodia. Etapas de la cadena de custodia. InterrupciĂłn de la cadena de custodia. Mecanismos para acreditar una cadena de custodia. Criterios que inciden en el eslabĂłn de la cadena de custodia. Responsabilidades por la ruptura de una cadena de custodia. TerminaciĂłn de la cadena de custodia por el Ministerio Publico. CriminalĂ­stica de campo.

16 - EL PERITO: Características del perito. Deberes profesionales del perito. Derechos del perito. Prueba pericial. El informe pericial. Dilemas éticos del perito. A propósito del tema de la corrupción. Los valores y su ejercicio.

17 - LA CRIMINALISTICA Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA: Los informadores en la labor de inteligencia. IntervenciĂłn de las comunicaciones privadas. El problema del nexo polĂ­tico criminal. A propĂłsito de la seguridad nacional. Uso de la tecnologĂ­a por parte de las organizaciones criminales. El arraigo de los presuntos responsables de delitos. La orden de cateo y su importancia para la investigaciĂłn de los hechos delictivos. El lavado de dinero (introducciĂłn).

18 - LA POLICIA Y EL LAVADO DE DINERO: Criminalística, policía y el lavado de dinero. Monitoreo del dinero. Inteligencia financiera. El narcotráfico y el proceso de lavado de dinero. Fases del lavado de dinero.

19 - EL LUGAR DE LOS HECHOS: ÂżLugar de los hechos o escena del crimen? Finalidad del lugar de los hechos. Fuentes de informaciĂłn y el lugar de los hechos. ProtecciĂłn y valoraciĂłn del lugar de los hechos. Tipos de acordonamiento. InspecciĂłn del lugar de los hechos. Indicios en el lugar de los hechos. Equipo de luces forenses en el lugar de los hechos. FijaciĂłn del lugar de los hechos. Levantamiento. Embalaje. Etiquetado. Traslado.

20 - NARCÓTICOS: Definición de narcóticos. Drogas prohibidas. Breve reseña de la marihuana. Clasificación de las drogas.

21 - LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL Y SU VALORACIÓN POR EL JUEZ: El Ministerio Público y su responsabilidad en la investigación de los hechos. Auxiliares en la procuración de justicia. La función juzgadora del Juez. La carga de la prueba en el proceso penal. La valoración de las pruebas por el juzgador penal. La prueba pericial en el sistema acusatorio.
GLOSARIO. BibliografĂ­a

Ficha Técnica:
Formato: 27 x 20 cm
Número de páginas: 760
Impreso a todo color, con miles de ilustraciones.
Lujosa encuadernaciĂłn en tapas duras.
Editorial: Lexus
-----------------------------------------------------------

Libro 2: MANUAL DE MEDICINA FORENSE ACTUAL
MÉTODOS y TÉCNICAS

La medicina forense, es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho. El médico forense auxilia a jueces y tribunales en la administración de justicia, determinando el origen de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver.

MEDICINA FORENSE ACTUAL es una obra que comprende un conjunto de conocimientos médico-biológicos que auxilian al mundo de la justicia, tanto en el desarrollo teórico legislativo como en el medio judicial.

Cuenta con las definiciones más importantes de la materia: antecedentes históricos, tanatología, lesiones, prácticas de la autopsia, asfixias o anoxemia, entre otros, con excelentes fotografías seleccionadas especialmente para esta obra.

Temario de los CapĂ­tulos de esta obra:
* DEFINICION DE LA MEDICINA LEGAL O FORENSE.
* HISTORIA.
* DIVISION Y CLASIFICACION.

* PERITO EN MEDICINA LEGAL O FORENSE:
Definición - Clasificación - Los peritos en el proceso penal - Peritos técnicos - El peritaje o prueba pericial: dictamen pericial.

* CRIMINALISTICA:
Definición - Clasificación - Métodos y técnicas de identificación humana - Dactiloscopia: historia, características, partes de la huella dactilar, análisis dactilar, localización y preservación de huellas dactilares, procesamiento de huellas dactilares, las huellas de pies - Estudio forense de manchas de sangre: la sangre, hematología forense, aspectos de las manchas de sangre, la sangre como indicio, procesamiento de las manchas de sangre - Estudio forense del pelo: importancia del pelo como indicio, búsqueda de pelo en el lugar de los hechos, manipulación del pelo en el lugar de los hechos, examen microscópico del pelo - Estudio forense de fibras: exámenes de las fibras - Estudio forense de uñas - Fotografía forense y retrato hablado: fotografía forense, retrato hablado - Fotografía forense en un caso de homicidio - Odontología forense: morfología de los dientes, identificación dentaria con tratamientos, odontograma - Radiología forense: aplicaciones de la radiología en la medicina forense o legal, muertes por asfixia mecánica (estrangulación o ahorcamiento), identificación de cadáveres en desastres, maltrato infantil, muertes perinatales, muertes en accidentes de tránsito - Balística forense: recolección, clasifificación y embalaje de elementos provenientes de armas de fuego encontrados en el lugar de los hechos, descripción, identificación y análisis de armas de fuego, cartuchos, vainillas y proyectiles, estudios balísticos comparativos, estudio de heridas y trayectorias en el cuerpo humano a partir de la necropsia, heridas por arma de fuego en personas con vida, análisis forense de residuos de disparos en prendas, procesamiento de las armas de fuego y blancas - Cadena de custodia: reconstrucción de los hechos, reconstrucción de los hechos delictivos con armas de fuego, intervención del lugar de los hechos, análisis de la vestimenta, contaminación del lugar de los hechos

* DICTAMEN PERICIAL EN CRIMINALISTICA:
Informe pericial en criminalística y balística - Dictaminación: descripción del lugar de los hechos, día y hora de los hechos, marco teórico, metodología, instrumental utilizado, principios básicos de la criminalística aplicables al caso materia de estudio, análisis del material de estudio, posición víctima-victimario, análisis de la mecánica de los hechos y conclusiones.

* EL ADN EN LA MEDICINA LEGAL O FORENSE:
Definición de ADN - Prueba de compatibilidad inmunogenética - Técnicas de laboratorio - Bancos de ADN - Contaminación de las huellas de ADN -

* TANATOLOGIA:
Definición - Antecedentes histórico-mundiales de la práctica de la necropsia - La práctica médica de la necropsia: condiciones necesarias que deben presentarse para iniciar la diligencia de la necropsia, reglas generales de la necropcia médico-legal, principales técnicas de necropsia, la práctica clínica de la necropcia.

* TANATOLOGIA EN LA MEDICINA LEGAL O FORENSE:
Definición - División de la tanatología forense - Tanotadiagnóstico: la agonología, el diagnostico de muerte, formas médico legales de la muerte - Tanatosemiología - Tanatocronología - Entolomogía forense - Autopsia: autopsia clínica, autopsia judicial, autopsia psicológica, autopsia fetal y perinatal, obligatoriedad de las autopsias, procedimiento de la autopsia, la autopsia externa o examen externo, autopsia interno o examen interno - Tanatoconservación: embalsamiento, plastinación, parafinado, glicerinado, refrigeración, agentes biológicos - Criterios para la clasificación médico legal de las lesiones - Clasificación de las lesiones conforme a su morfología: contusiones - Heridas: heridas cortantes, heridas punzantes,

* TRAUMATOLOGIA FORENSE:
Definición - Clasificación de acuerdo a la gravedad de las lesiones - Agentes externos productores de lesiones: agentes mecánicos, agentes físicos, agentes químicos, heridas punzocortantes, heridas contusocortantes o corto contundentes, heridas por arma de fuego, quemaduras. clasificación de las quemaduras, división de las quemaduras de acuerdo al factor que las produce, lesiones por caída, defenestración y precipitación, lesiones ocasionadas por accidente de tránsito terrestre, lesiones por aplastamiento, lesiones por variaciones de la presión atmosférica - Mecánica de lesiones: forcejeo, lucha, defensa - Criterios para la clasificación médico-legal de las lesiones.

* ASFIXIOLOGIA:
Ahorcadura: tipos de ahorcamiento, fisiopatologĂ­a de la muerte por ahorcadura - EstrangulaciĂłn: estrangulaciĂłn antebraquial, estrangulaciĂłn instrumental, estrangulaciĂłn manual - SofocaciĂłn: compresiĂłn o inmovilizaciĂłn toracoabdominal, obstrucciĂłn externa de orificios respiratorios, oclusiĂłn interna de vĂ­as respiratorias, confinamiento, sepultamiento, sumersiĂłn.

* TOXICOLOGIA FORENSE FĂŤSICA:
Toxicocinética: clasificación de la toxicología forense, clasificación de los agentes tóxicos, vías de exposición, muestras biológicas - Técnicas del análisis en toxicología forense.

* ANTROPOLOGIA FORENSE FĂŤSICA:
La identificaciĂłn - DataciĂłn de restos Ăłseos - Proceso de extracciĂłn y limpieza de restos Ăłseos: limpieza de huesos y esqueletizaciĂłn.

* PSIQUIATRIA FORENSE O MÉDICO LEGAL:
Psiquiatría forense penal - Psiquiatría forense civil - Los trastornos mentales y el delito - Psicogénesis de la conducta criminal: clasificación de los trastornos mentales, definición y características de los trastornos mentales y del comportamiento que competen a la medicina legal.

Ficha Técnica:
Formato: 26 x 19 cm
Número de páginas: 408
Impreso con cientos de ilustraciones a todo color.
Lujosa encuadernaciĂłn en tapas duras.
Editorial: Lexus

GarantĂ­a del vendedor: 10 dĂ­as

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavĂ­a.

¡Hacé la primera!

Opiniones del producto

CalificaciĂłn 5.0 de 5. 1 opiniĂłn.

Este producto aĂşn no tiene comentarios.

Al comprarlo y compartir tu opinión, estarás ayudando a la comunidad.