en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Publicación finalizada

vemoscomovamoslibros

+25 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Autor
• William Shakespeare
Idioma
Español
Editorial del libro
Cátedra
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Único
Con índice
Año de publicación
1998

Otros

Cantidad de páginas
280
Altura
18 cm
Ancho
11 cm
Peso
200 g
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Artes escénicas
Tipo de narración
Teatro
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
LETRAS UNIVERSALES
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Leé atentamente la descripción o preguntale al vendedor para conocer más.

DATOS DEL VENDEDOR: Vemos Como Vamos Libros
Los libros los entrego por Palermo (zona Plaza Italia/Jardín Botánico/Plaza Armenia) o por zona del Obelisco/Microcentro/Plaza de Mayo (Capital Federal).
También realizo envíos por correo a todo el interior del país por Mercado Envíos, solo tienes que ir hasta la opción de envíos, en la parte derecha de la publicación y agregar el código postal de tu localidad y así podrás visualizar el costo y tiempo estimado de entrega.

DATOS DEL LIBRO:
Título: El rey Lear
Autor: William Shakespeare
Género Literario: Teatro
Idioma: Español
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Universales
Edición: 5º Edición, Madrid, España, año 1998
ISBN / ISSN: 9788437605968
Número de páginas: 280
Dimensiones: 11 x 18 cm.
Encuadernación: Rústica – Hojas refiladas – Tapa blanda sin solapas
Estado: Usado en muy estado de conservación (Tiene una mancha en la parte inferior de la contratapa y de algunas páginas como se puede observar en las fotos. Por lo demás, texto sin subrayados, sin resaltados, sin roturas, sin páginas faltantes, sin anotaciones, sin resto de humedad).

DESCRIPCION DEL LIBRO:
El rey Lear es la más cruel de todas las tragedias de Shakespeare; los sucesos que se presentan son tan terribles que, durante más de 150 años, la obra se representó solo en versiones suavizadas. No solo es el hecho de que le saquen los ojos a alguien en plena escena, sino que Shakespeare tampoco le concede al espectador ningún descanso, ninguna explicación convincente ni consuelo alguno en la descripción elocuente de un dolor tan poderoso que primero le cuesta al rey la razón y, finalmente, la vida… y no solo a él. No se trata tanto de motivos psicológicamente verosímiles, sino más bien de la representación del mal como fuerza bruta, como una errónea creación fatal del mundo. Cuando finalmente los malhechores se enredan en sus intrigas, hacen que los buenos también fracasen. En este caso la lectura permite una inspección más profunda de la existencia humana, y, como reconoce el rey, el hombre, por más humano que sea, no es más que un animal en dos patas.

DATOS DEL AUTOR:
William Shakespeare ha sido considerado unánimemente como el escritor más importante de la literatura universal. Se mantiene que nació el 23 de abril de 1564 y consta que fue bautizado, tres días más tarde, en Stratford-upon-Avon, Warwickshire.
Cuatro años después de su llegada a Londres hacia 1588, ya había obtenido un notable éxito como dramaturgo y actor teatral, lo que pronto le valió el mecenazgo de Henry Wriothesley, tercer conde de Southampton. De haberse dedicado únicamente a la poesía, Shakespeare habría pasado de todas formas a la historia por poemas como Venus y Adonis, La violación de Lucrecia o sus Sonetos. Sin embargo, fue en el campo del teatro donde Shakespeare realizó grandes y trascendentales logros. No en vano es el responsable principal del florecimiento del teatro isabelino, uno de los mascarones de proa de la incipiente hegemonía mundial de Inglaterra.
A lo largo de su carrera escribió, modificó y colaboró en decenas de obras teatrales, de las cuales podemos atribuirle plenamente treinta y ocho, que perviven en nuestros días gracias a su genio y talento. William Shakespeare murió el 23 de abril de 1616 en su ciudad natal, habiendo conocido el favor del público y el éxito económico.

Preguntas y respuestas

Últimas realizadas

Tenes mas libros de editorial catedraDenunciar
Hola! Si tengo: Crimen Y Castigo De Fiódor Dostoievski https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1913845660-crimen-y-castigo-de-fiodor-dostoievski-editorial-catedra-_JM, El Último Mohicano de James Fenimore Cooper: El Último Mohicano/ James Fenimore Cooper: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1443178941-el-ultimo-mohicano-james-fenimore-cooper-editorial-catedra-_JM, Estética: Historia Y Fundamentos de Beardsley, Hospers: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-2009034866-libro-estetica-historia-y-fundamentos-beardsley-hospers-_JM y tendría que fijarme porque debo tener más sin publicar! Saludos! Vemos Como Vamos Libros
08/02/2025Denunciar