en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 12 h 5 min

¡Última disponible!

  • 30 días de garantía de fábrica.

ursinolibros

+5 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Giberti
Idioma
Español
Editorial del libro
Ediciones Sapiens
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2005

Otros

Cantidad de páginas
237
Altura
19 cm
Ancho
13,5 cm
Peso
500 kg
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ciencias naturales y médicas
Subgéneros del libro
Psicología
Edad mínima recomendada
14 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

Reúne los aportes del Segundo Congreso Patagónico, año 2004 Este libro se construye solamente deconstruyendo los instituídos burocratizados. Porque solo así nacen los sueños de los instituyentes de la creatividad, la belleza, el erotismo y el coraje.
Y los desiertos serán fértiles territorios donde la Patagonia seguirá siendo rebelde.(del Prólogo de D.Coblier y A.Grande)
El aporte de E.Giberti: «los malos tratos y las violencias contra niños y niñas Primera Parte

Desarrollos Conceptuales

1. Eva Giberti. Los Malos Tratos y las Violencias contra Niñas y Niños.
2. Diana Coblier. La Ciencia Patriarcal..
3. Joaquín Pichon Riviere. Una reflexión sobre lo legal y lo legítimo.
4. Alfredo Grande. Democracia: de lo legal a lo legítimo
5. Enrique Carpintero. Las pasiones y el poder.
6. Susana Gerszenzon. Desempleo, Cooperativismo y Salud
7. Alejandra Azpiroz. Los hijos de la ofrendado

Segunda Parte El Campo de las Intervenciones o la Intervención los Campos

1. Diana Aguiar Las grandes transformaciones en el campo laboral
2. ATICO Salud Mental y la Práctica Autogestiva
3. Analía Cabral y Susana Cisneros. Una Mirada de Género tendiente a promover cambios en el Ámbito Judicial
4. Martha Susana Diaz. ¿De qué hablamos cuando hablamos de empoderamiento?...
5. Vita Escardó. Mujeres dramatizando.
6. Paula Mateos. La legitimación del control social en chicos y chicas en situación de calle
7. Rosa Nassif y Marta Reinoso. Maltrato Infantil....
8. Nuevos Aires. Estados alterados: el abuso de lo 'legal' en el poder.
9. Maria Cristina Pessolano, Sara De Langer y Osvaldo Rubén Furci. Talleres de reflexión para enfermeros
10. Olga Salanueva y Manuela Graciela González. Integridad sexual o abuso deshonesto: que dicen las sentencias

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!