Precio sin impuestos nacionales:

Compra internacional
Envío internacional gratis
Sin impuestos ni aranceles de importación

Stock disponible

Podés comprar hasta 3 unidades

  • 30 días de garantía de fábrica.

USDIGITALWAREHOUSE1ARR

+1000 Seguidores

+500mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Argencard

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

La autodestrucción


La autodestrucción. La descomposicion de la sociedad dominicana. Las clases sociales se han desencajado de sus goznes. El campesinado y la clase obrera han sido brutalmente suplantados por un proletariado extranjero. Unos dirigentes empresariales, empujados por el intervencionismo internacional, se han dado a la tarea de construir un proyecto binacional, iniciando la fragmentación del territorio. Caminamos hacia una sociedad sin apego a la nación, sin familia, donde han quedado rotos todos los vínculos. Las élites políticas y los grupos intelectuales (académicos, periodistas, profesionales) se han transformado en instrumento de este desplazamiento de poblaciones que desnacionaliza el trabajo, la cultura, el territorio y que anula la Independencia de 1844. ¿Podría nuestro país sobrevivir sin clase trabajadora, con una burguesía desnacionalizada y una intelectualidad enclavada en un enfoque posnacional? ¿Podrán sobrevivir sin control de sus fronteras ni de su destino, sin proyecto ni rumbo político y anulando su autodeterminación? Son estas las preguntas a las que intenta responder el autor de esta obra, empleando los diagnósticos de los grandes informes y examinando las soluciones que se han propuesto. De la vorágine de acontecimientos que obran tras bastidores se llega a dos conclusiones. 1) la fragmentación de la sociedad, la suplantación del dominicano por una inmigración que no se asimila, sino que coloniza, nos lleva a una desintegración de la identidad nacional; y 2) la ocupación del territorio por oleadas de extranjeros procedentes del país vecino cada vez mayores, nos llevaria a la perdida de la soberanía. Es decir, de la libertad y de la autodeterminación del pueblo dominicano.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!