Lo Que No Se Ensena De Matematicas Financieras Y Deberias Sa
Stock disponible
+1000 ventas
- 30 días de garantía de fábrica.
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características del producto
Características principales
Título del libro | Lo que no se ensena de Matematicas Financieras y deberias saber (Lo que no se ensena y deberias saber) |
---|---|
Autor | DW Books |
Idioma | Español/Inglés |
Editorial del libro | DW Books |
Marca | DW Books |
Modelo | N/A |
Otras características
ISBN | 073940474040 |
---|
Descripción
Lo que no se ensena de Matemáticas Financieras y deberias saber (Lo que no se ensena y deberias saber)
CONTENIDOCAPITULO I: Capitalización y descuento. Capitalización simple y compuesta. Tantos equivalentes. Tasa Anual Equivalente. Ley de descuento comercial simple y compuesta. Descuento racional. Capítulo II: Rentas. Tipos de rentas. Capítulo III: Prestamos. Cuadro de amortización. prestamo simple, americano, lineal y francés.Capítulo IV: Métodos de valoración de inversiones. Metodos estaticos y dinamicos.En esta segunda edición se han anadido ejercicios resueltos. En este libro se pretende dar respuesta a la pregunta más planteada por los alumnos: ¿de dónde salen las fórmulas y para que sirven en la vida? Se razonan de forma lógica en una primera edición todas las fórmulas relevantes para la capitalización, descuento, cálculo de rentas, prestamos y valoración de proyectos.Comprender las matemáticas es algo fundamental, y se ha detectado cierta tendencia de algunos docentes a la comodidad en la enseñanza, existiendo una indiferencia preocupante por el verdadero aprendizaje del alumno. Este no solo debe saber aplicar las fórmulas matemáticas sustituyendo los datos según un enunciado dado, sino que es elemental que conozca el origen de la asignatura, el por qué de cada uno de los métodos aplicados en la misma y, lo más importante, el proceso deductivo con el que se llega, finalmente, a la fórmula que, desgraciadamente, muchos mandan estudiar de memoria sin comprensión ni razonamiento lógico, tal vez por vagos tal vez porque la entienden.Con este libro se pretende llenar ese vacío generalizado al razonamiento lógico y a la comprensión real de los problemas matemáticos, en este caso, de la matemática financiera, de suma importancia.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!