Cuentos De Amor De Locura Y De Muerte: Anotado
Precio sin impuestos nacionales:
Stock disponible
MercadoLĂder | +5mil ventas
- 30 dĂas de garantĂa de fábrica.
USDIGITALWAREHOUSE1ARR
+1000 Seguidores
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
SubtĂtulo del libro | Anotado |
---|---|
Serie | Tesoros de la Hispanidad |
Autor | Horacio Quiroga |
Idioma | Español/Inglés |
Editorial del libro | Esmeralda Publishing LLC |
Es kit | No |
Color de la portada | None |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | [None] |
Tamaño de la letra | None |
Con Ăndice | No |
Año de publicación | 2021 |
Marca | Horacio Quiroga |
Modelo | None |
Otros
Cantidad de páginas | 228 |
---|---|
Altura | 0 cm |
Ancho | 0 cm |
Peso | 0 g |
Material de la tapa del libro | [None] |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Con concordancia | No |
Traductores | None |
Género del libro | Literatura y ficción |
Subgéneros del libro | [None] |
Tipo de narraciĂłn | [None] |
VersiĂłn del libro | [None] |
Tamaño del libro | 6 x 0.58 x 9 inches |
Con cierre | No |
Color del canto | None |
ColecciĂłn del libro | None |
Edad mĂnima recomendada | 0 años |
Cantidad de libros por set | 0 |
Ilustradores | None |
Lugar de publicaciĂłn | None |
CĂłdigo IBIC | [None] |
IBIC | [None] |
DescripciĂłn
Cuentos de amor de locura y de muerte: Anotado
Tesoros de la HispanidadHay cosas absurdas que tienen toda la apariencia de un razonamiento legitimo. No cabe duda de que Cuentos de amor de locura y muerte (1917) es la obra más cĂ©lebre de Horacio Quiroga (1878-1937). Esta distinciĂłn no es fortuita porque su lectura nos permite conocer todos los temas del universo quiroguiano en sus entornos más caracterĂsticos. En cada uno de los 18 relatos que componen la obra, el autor hace gala de un estilo Ăşnico, eclĂ©ctico y magistral. La muerte y el espanto aguardan en la naturaleza despiadada, escondidos en la espesura o en las aguas torrentosas de los misioneros rios (La miel silvestre, Los Mensu, Los pescadores de vigas y Yaguai, entre otros). En los lugares de sociedad y las suntuosas salas de la Belle Epoque rioplatense corren desbocados el deseo, la adicciĂłn y la obsesiĂłn (Una estaciĂłn de amor, La meningitis y su sombra, La muerte de Isolda y El infierno artificial). Pero es tal vez en el propio hogar donde acechan los horrores más espeluznantes, sean estos sobrenaturales (El almohadon de plumas) o brutalmente domesticos (La gallina degollada) .Avido lector de Poe y de Guy de Maupassant, Horacio Quiroga es reconocido como uno de los maestros del terror. Asimismo, abordo magistralmente el gĂ©nero infantil en sus Cuentos de la selva, ambientados en la jungla misionera, e incursiono en la novela Historia de un amor turbio y Amor pasado. Su Diario de viaje a ParĂs (descubierto decadas despuĂ©s de su trágica muerte) incluye apuntes, notas y reflexiones del joven autor durante su periplo por la metrĂłpolis en 1900 y permite vislumbrar el estilo y los temas cultivados por Quiroga en el curso de una prolĂfica trayectoria. El indiscutible maestro de la narrativa latinoamericana moderna, Horacio Quiroga (Uruguay, 1878) toma sus influencias de gigantes modernistas, como RubĂ©n DarĂo, y de gigantes románticos y naturalistas, como Edgar Allan Poe y Guy de Maupassant. Cuentos de amor de locura y de muerte (1917) es su obra más aclamada y es un clásico de la literatura española. Este libro incluye dieciocho cuentos, con temas que van desde el terror gĂłtico (La gallina degollada) hasta las relaciones inapropiadas (Una estaciĂłn de amor, La muerte de Isolda), la adicciĂłn (El infierno artificial) y una naturaleza implacable (La miel silvestre, Yaguai). La prosa de Quiroga oscila entre un estilo conciso y racional y frases decadentes y ostentosas, un homenaje constante a sus antepasados románticos.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor