Paraiso Gigante ( Melia Azedarach ) Árboles ! Consulte
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
tropicavivero
+5 Seguidores
+500 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Garantía
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía del vendedor
Sin garantía
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo






Características del producto
Características principales
Nombre de la especie | Paraíso, Melia azedarach |
---|---|
Tipo de planta | Árbol |
Altura | 1 m |
Otros
Ambientes | Exterior |
---|
Descripción
Paraíso
Melia azedarach
ATENCIÓN : CONSULTE DISPONIBILIDAD ANTES DE COMPRAR, normalemnte se comercializa solo en invierno a raíz desnuda.
Somos TROPICA VIVERO ONLINE
La mayor variedad de plantas, en un solo lugar ...
Melia azedarach, llamado popularmente cinamomo, agriaz, piocha, canelo,1 lila, paraíso sombrilla o, de manera más imprecisa, árbol del paraíso (nombre que se refiere en principio a otras especies: Simarouba amara, Elaeagnus angustifolia), es una especie arbórea del género Melia de la familia Meliaceae. Nativo del sureste asiático, se difundió a mediados del siglo XIX como ornamental en Sudáfrica y América, donde se naturalizó con rapidez, convirtiéndose en una especie invasora que desplazó otras autóctonas. Se cultiva aún para decoración y sombra, sobre todo por su ancha y frondosa copa, a la que debe su nombre común.
Descripción
Es un árbol caducifolio de tamaño medio, de 8 a 15 m de altura, con el tronco recto y corto; la copa alcanza los 4 a 8 m de diámetro, en forma de sombrilla. Las hojas son opuestas, compuestas, con pecíolos largos, imparipinnadas, de 15 a 45 cm de longitud; los folíolos son ovales, acuminados, de 2 a 5 cm de largo, de color verde oscuro por el haz y más claro en el envés, con el margen aserrado. Las flores, pentámeras y de color púrpura o lila, se organizan en panículas terminales de hasta 20 cm de largo, muy fragantes. El fruto es una drupa de 1 cm de diámetro y forma globosa, de color verde y amarillo pálido en la maduración, con su endocarpo grueso con 1 semilla por lóculo, de 1 mm de largo por 0,3 mm de ancho
Distribución y hábitat
Originario del pie de los Himalayas, donde crece hasta los 3000 m s. n. m. Cultivado en varias regiones de Asia ya para la época de Linneo, que anotó habitat in Syria en el Species Plantarum, se había naturalizado en zonas cálidas y templadas de todo el mundo. Florece a mediados o finales de la primavera.
Tolera heladas ligeras a condición de contar con un verano cálido. Se adapta a la sequía, a los suelos ácidos o alcalinos y a la salinidad, aunque tolera mal el viento por la fragilidad del ramaje. Es marcadamente fotófilo. Crece con rapidez, y se reproduce con facilidad por semilla o esqueje.
Usos
Se utiliza en jardinería como árbol de sombra y por su abundante y aromática floración.
Los huesos de las semillas se perforan fácilmente, ya que tienen un orificio natural entre los extremos, y se usan como cuentas para fabricar rosarios. (Debe tenerse en cuenta que este árbol se considera santo en Asia). Esta es una de las razones por las que se ha hecho popular y se planta en parques y jardines. En España se planta desde hace mucho tiempo: habla de él Abú Zacaría en el siglo XIII (Al-Awwam) en su Libro de agricultura andalusí. Este autor recomienda su plantación cerca de norias y pozos para que personas y bestias puedan beneficiarse de su sombra.
La madera es usada para partes de edificios que deban resistir al agua, como aquellas debajo de canaletas pluviales. Es de alta calidad, con una densidad media, veteado agradable y una coloración que oscila entre marrón claro y rojo oscuro. Las hojas sirven para teñir telas y Abú Zacaría escribió que se usaban para teñir de negro y fortalecer el cabello, aunque «no conviene abusar pues oscurece hasta la piel».
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor