en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega entre el sábado y el lunes
Retirá entre el lunes y el jueves 10/jul en correo y otros puntos
Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por CHRISTIAN444

+1000 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
VARGAS VILA
Idioma
Español
Editorial del libro
SOPENA
Tapa del libro
Dura
Con índice
Año de publicación
1910

Otros

Cantidad de páginas
252
Altura
18 cm
Ancho
12 cm
Peso
247 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Literatura y ficción
Edad mínima recomendada
13 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Leé atentamente la descripción o preguntale al vendedor para conocer más.

"La Conquista de Bizancio" es una novela del escritor colombiano José María Vargas Vila, publicada en 1910 como continuación de su obra "El camino del triunfo" (1908). Esta novela, considerada por el autor como una de sus obras revolucionarias más bellas, aborda temas políticos, sociales y morales, caracterizándose por su crítica mordaz a la hipocresía de la sociedad conservadora y al sistema moral que la sostiene, especialmente en lo que respecta a la Iglesia y sus representantes.
La historia se centra en León Vives, un personaje complejo que encarna la ambición desmedida y la corrupción moral. León es hijo ilegítimo, fruto de la violación de una campesina por parte de un cura, lo que marca su origen con un trasfondo de injusticia y pecado clerical. Educado por un maestro liberal, huye de su provincia tras embarazar a la sobrina de este, llegando a la capital, que en la novela se simboliza como "Bizancio". Este lugar no representa literalmente el Imperio Bizantino histórico, sino que funciona como una metáfora de una sociedad decadente y opulenta, cargada de intrigas y poder.
En la capital, León se propone ascender a las altas esferas del régimen conservador, utilizando su astucia y falta de escrúpulos para dominar a quienes lo rodean. Aunque públicamente defiende la moral, las costumbres y la religión —como director de la revista ficticia "El Monitor Católico"—, su vida privada está marcada por traiciones, lujuria y una profunda contradicción con los valores que finge profesar. Esta dualidad refleja la crítica de Vargas Vila a las elites que predican virtud mientras practican la corrupción.
La novela explora también temas como la sensualidad, la avaricia y, de manera explícita, la homosexualidad, algo poco común para la época y que subraya el carácter provocador del autor. El desarrollo de la trama está influido por el pasado tormentoso de León, que se entrelaza con su presente y conduce a un desenlace trágico, característico del estilo dramático y apasionado de Vargas Vila.
En resumen, "La Conquista de Bizancio" es una obra que desmitifica la ideología conservadora y religiosa, exponiendo la hipocresía y el utilitarismo de sus defensores, mientras contrapone una visión liberal y revolucionaria. A través de su protagonista, Vargas Vila teje una narrativa intensa que denuncia los abusos de poder y la falsedad moral en una sociedad dominada por la ambición y la decadencia.


ESTADO DEL LIBRO:
VER FOTOS, GRACIAS.

SALUDOS Y VEAN MIS OTROS ARTÍCULOS!!!!!!!!!!
CIENTOS DE LIBROS ANTIGUOS Y RAROS!!!!!!!!!!!!!
LIBROS DE HISTORIA, MATEMATICA, FILOSOFIA, BELICOS, NOVELAS, ILUSTRADOS, INFANTILES, PSICOLOGIA, VIAJES, EXPLORACIONES, ENCICLOPEDIAS, MEDICINA, FISICA, QUIMICA, ARQUITECTURA
POESIA, MANUALES, ARTE, COMPUTACION, COMICS, REVISTAS, PULPS, EN CASTELLANO, INGLES, ITALIANO, ALEMÁN, FRANCES
LIBROS RAROS INCONSEGUIBLES FUERA DE EDICION
TODAS LAS SEMANAS DECENAS DE NOVEDADES!!!






CABVIEJ2-IZQ

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!