Whey Protein Edn 1 Kg Proteina Suero De Leche Dark Chocolate
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 4 h 56 min
Comprando dentro de la próxima 1 h 26 min
Ver en el mapaStock disponible
MercadoLíder | +500 ventas
EVASHOP
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+500
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo



Características del producto
Marca: EDN
Sabor: Chocolate
Características generales
Marca | EDN |
---|---|
Línea | EDN Nutrition |
Suplemento principal | Whey protein |
Nombre comercial | SUERO DE LECHE |
Función del suplemento | Deportivo |
Especificaciones
Es libre de gluten | No |
---|---|
Es vegano | No |
Restricciones alimentarias
Contiene lactosa | Sí |
---|
Registros de establecimiento
Número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) | 02-040052 |
---|
Registros de producto
Número de inscripción de producto (RNPA) | EX-2019-14735300 |
---|
Formato de venta
Formato del suplemento | Polvo |
---|---|
Tipo de envase | Bolsa |
Peso neto | 1 kg |
Volumen neto | 1 L |
Volumen de la unidad | 1 L |
Peso de la unidad | 1 kg |
Información nutricional
Ingredientes | Suero de leche |
---|---|
Valores nutricionales por porción | 113 |
Peso de la porción | 30 g |
Descripción
Aunque el consumo de proteínas diario está recomendado en 0,8 gramos por cada kilo que pesa el sujeto, si eres un deportista o entrenas en el gimnasio puedes elevar la dosis proteica hasta los 2 gramos para mejorar tus cualidades y conseguir tus metas propuestas.
Los músculos, como cualquier material elástico, son propensos a romperse durante los esfuerzos o en los entrenamientos. Entre los daños más comunes que se pueden producir en los músculos está la contusión muscular, que no afecta a las fibras musculares pero sí al tejido conjuntivo que rodea al músculo; el calambre muscular, producido por alteraciones metabólicas o de sales minerales o porque el músculo experimenta una contracción súbita al no estar preparado para el entrenamiento; la distensión muscular, cuando el músculo se estira por encima de sus límites pudiendo acabar en contractura; la rotura de fibras, cuando el estiramiento del músculo es muy intenso, dando lugar a una contracción muscular brusca contra resistencia y produciéndose la rotura de fibrillas musculares; o los desgarros musculares, producido por la rotura de varias fibras musculares o por la rotura parcial del músculo, siendo el mecanismo de lesión muy similar al de la rotura de fibras.
Por ello, y para evitar estos sustos durante nuestros entrenamientos en el gimnasio, hay que seguir una serie de indicaciones para cuidarlos ya que son piezas fundamentales en nuestro organismo para proteger los huesos.
Entre estos cuidados a tener en cuenta está la ingesta de batidos de proteínas que, frente a la leyenda popular de que solo tienen contraindicaciones, poseen muchas ventajas para cuidarlos.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!