official-store-logo

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega el martes 29 de julio

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las prĂłximas 19 h 5 min

Retirá a partir del martes 29 de julio en correos y otros puntos

Comprando dentro de las prĂłximas 19 h 5 min

Ver en el mapa

Las fechas de entrega incluyen los 20 dĂ­as necesarios para tener listo el producto.

  • 30 dĂ­as de garantĂ­a de fábrica.

LIBRENTA

Tienda oficial de Mercado Libre

+10mil Seguidores

+50mil Productos

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+100mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Serie
1
Autor
Vargas Llosa, Mario
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Alfaguara
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con Ă­ndice
No
Año de publicación
2023

Otros

Cantidad de páginas
496
Altura
2,4 m
Ancho
1,5 m
Peso
806 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Literatura y ficciĂłn
Subgéneros del libro
9788420460208
Tipo de narraciĂłn
Cuento
VersiĂłn del libro
Blanda
Tamaño del libro
Mediano
ColecciĂłn del libro
Alfaguara
Edad mĂ­nima recomendada
1 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Cantidad de libros por set
1

DescripciĂłn

Vargas Llosa crea una sátira exquisita de la literatura rosa y de la novela popular que tanto éxito ha tenido en los países de habla hicastellanona, al tiempo que cuestiona la hipocresía, el racismo y el clasismo de la sociedad limeña de la época, con la maestría a la que ya nos tiene acostumbrados. El género novelesco no ha nacido para contar verdades, éstas, al pasar a la ficción, se vuelven siempre mentiras.Mario Vargas LlosaYa en el título de esta novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977, se recoge la doble historia en que se vertebra su argumento: por un lado, la relación amorosa del joven escritor Varguitas con una mujer de su familia mayor que él, la tía Julia; y por otro, la desaforada presencia del folletinista Pedro Camacho en la misma emisora de radio donde Varguitas trabaja. La noble pasión amorosa entre la tía Julia y el aprendiz de novelista, que la sociedad limeña de los años cincuenta trata por todos los medios de impedir, se combina en esta novela de Vargas Llosa con las narraciones truculentas del folletinista de las ondas. El contrapunto de una encendida pasión con aires shakesperianos y su correlato melodramático y la inesperada confluencia del devoto de la alta literatura y el escribidor rastrero son algunas claves de esta narración mayor de Mario Vargas Llosa. La tía Julia y el escribidorreúne el interés de los relatos de aventuras, donde la atención del lector queda sujeta a un final feliz continuamente postergado, y el más desternillante y grotesco pasatiempo, gracias sin duda a las divertidas aportaciones del escribidor Camacho, uno de los grandes personajes del novelista peruano.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor