en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de los próximos 35 min

Retirá gratis entre mañana y el viernes en correo y otros puntos
Ver en el mapa

Stock disponible

Podés comprar solo 1 unidad

  • 30 días de garantía de fábrica.

LATINA LIBROS

+5 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Lexus Editores
Idioma
Español
Editorial del libro
LEXUS
Color de la portada
Marrón
Tapa del libro
Dura
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2012

Otros

Cantidad de páginas
772
Altura
28 cm
Ancho
20 cm
Peso
2.850 kg
Material de la tapa del libro
TAPA DURA PLASTIFICADA
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
CRIMINALISTICA
Subgéneros del libro
Derecho
Tipo de narración
Manual
Edad mínima recomendada
18 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

Esta obra ofrece materiales de gran interés para el análisis y reflexión sobre la compleja realidad criminológica y social en que vivimos.

El autor presenta los métodos y técnicas que se utilizan en la investigación especializada de la Criminalística de campo para resolver, con base científica, una diversidad de delitos.


CRIMINALÍSTICA es un completo manual que servirá de gran apoyo a estudiantes, peritos, médicos legistas, ministerios públicos, criminólogos, policiólogos, penalistas y todas aquellas personas interesadas en el tema.
¡Contiene cientos de fotografías periciales de casos reales!



Universalmente, el desarrollo histórico de la criminalística ha mostrado cambios positivos significativos, habiendo evolucionado de las simples observaciones empíricas a la utilización de conocimientos especializados de las ciencias naturales, así como en la integración de métodos de investigación, y el manejo estadístico de la información como instrumento científico y metodológico en la resolución de planteamientos del orden judicial








Narcóticos. Medicina forense. Documentoscopia. Fotografía forense. Balística. Cadena de custodia. Delincuencia organizada. Dactiloscopia. El perito. Etc.

El delito como acontecimiento que precede a la investigación criminal. El conocimiento del delito. El método científico y la criminalística. La Investigación. La criminalística y su relación con otras disciplinas. La criminalística y su distinción de otras figuras

. Utilidad de la criminalística. La criminalística y su distinción de otras figuras. Utilidad de la criminalística. La criminalística y el uso de armas de fuego. Grafoscopía y Documentoscopia. Dactiloscopia. Medicina Legal. Genética forense. Cadena de custodia. El Perito.

La criminalística y la delincuencia organizada. La Policía y el lavado de dinero. El lugar de los hechos. Narcóticos. La prueba en el proceso penal y su valoración por el juez. Glosario




CRIMINALISTICA ACTUAL. LEY, CIENCIA Y ARTE; es una obra que servirá de apoyo a estudiantes, abogados, peritos, médicos, legistas,

ministerios públicos, criminólogos, policiólogos, penalistas y todas aquellas personas interesadas en el tema de la criminalística

La obra: CRIMINALISTICA ACTUAL. LEY, CIENCIA Y ARTE; se divide en 21 diferentes capítulos, e incluye un extenso capitulado con temas

de actualidad en materia de criminalística

Aborda importantes temas de criminalística de campo como son: el lugar de los hechos y la cadena de custodia, con fotografías a todo

color periciales de casos reales, dibujos, esquemas, tablas, gráficos, etc.

CRIMINALISTICA ACTUAL. LEY, CIENCIA Y ARTE; con una redacción clara y amena, aunque no limitada para mantener cautivo el interés del lector

Desde luego que esta obra resalta el hecho de que el conocer la importancia de la intervención de la criminalística, así como la labor pericial

en la resolución de los procesos judiciales




INDICE:



1.- EL DELITO COMO ACONTECIMIENTO QUE PRECEDE A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL:

Concepto del delito.

2.- EL CONOCIMIENTO: El conocimiento en general en criminalística. El conocimiento empírico en criminalística. El conocimiento teológico. El conocimiento filosófico de la criminalística. El conocimiento científico.

3.- EL METODO CIENTIFICO Y LA CRIMINALISTICA: Descripción del método científico. El método de la criminalística general. El método inductivo. El método deductivo.

4.- LA INVESTIGACION. La investigación criminalística. Principios que rigen la investigación criminal.


5.- LA CRIMINALISTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS: Origen de la criminalística. Evolución de la criminalística. Concepto moderno de la criminalística. Clasificación de la criminalística. Características de la criminalística. Principios de la criminalística con otras ciencias. Derecho procesal penal. Química. Física. Biología.

6.- LA CRIMINALISTICA Y SU DISTINCIÓN DE OTRAS FIGURAS: Criminología. Policía científica. Policiología. Medicina legal.

7.- UTILIDAD DE LA CRIMINALISTICA: El Ministerio Publico y la criminalística. El juzgador penal y la criminalística. El abogado y la criminalística. La victima de delito y la criminalística. El ofendido y la criminalística.

8.- LA CRIMINALISTICA Y EL USO DE ARMAS DE FUEGO: Balística. Clasificación de las armas de fuego. Diferentes tipos de armas de fuego. La balística interior. La balística exterior. La balística de efectos. La balística identificatoria. El suministro de armas a los miembros de la delincuencia organizada. Metodología aplicada en la investigación en el lugar de los hechos. Instrumental mínimo necesario en un laboratorio de balística. Espectrofotometría de absorción atómica. Prueba de disparo. La microscopia electrónica de barrido aplicada a la balística forense. Determinación de residuos de pólvora en prendas de vestir.

9.- GRAFOSCOPIA Y DOCUMENTOSCOPIA: Importancia. Grafoscopia. Definición de escritura. Definición de documentología. Definición de documentoscopia. Alteraciones fraudulentas. La falsificación del papel moneda.


10.- DACTILOSCOPIA: Antecedentes históricos. Concepto y objeto de estudio. Dactilograma. Huella latente. El estudio de las huellas latentes. Principios en que se basa el sistema dactiloscópico propuesto por Vucetich. El punto déltico. Puntos característicos. Los cuatro tipos dactiloscópicos fundamentales. Formula dactiloscópica. Anomalías dactilares. Algunas funciones del perito dactiloscópico. El gabinete de identificación. Toma de impresiones dactiloscópicas. Cuidado del material dactiloscópico. El sistema de identificación automática de huellas dactilares. Equipo y funcionamiento.

11.- MEDICINA LEGAL: El servicio Médico Forense. Unidad departamental de la medicina legal. Procuraduría General de Justicia. Traumatología Médico Legal. Lesiones por hechos de transito. Lesiones producidas por arma con punta y filo. Tanatología Médico Legal. Formas de muerte. Fenómenos cadavéricos tardíos de destrucción. Fenómenos cadavéricos tardíos de conservación. Autopsia Medico Legal. Mecánica de hechos y lesiones. Requisitos de intervención del perito Médico legista.

12.- GENETICA FORENSE: Técnicas especializadas para el análisis de ADN. La búsqueda de la coincidencia con el ADN. Limitaciones de la evidencia del ADN.

13.- DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: Propiedad intelectual. El derecho de autor. Protección de las obras autorales. Concepción legal y doctrina de la marca. Funciones de las marcas. El consentimiento del titular para el uso de la marca y la licencia de la misma. Procedimientos para el registro de marcas. Autoridad administrativa competente. Identificación de discos compactos. Identificación de un disco compacto estampado. Intervención de los servicios periciales.

14.- FOTOGRAFIA FORENSE: Antecedentes históricos de la fotografía. Fotografía en la práctica forense. El concepto de fotografía. Clasificación de la fotografía judicial o forense. La fotografía en el lugar de los hechos. La fotografía en la grafoscopia. La fotografía en el robo. La fotografía en la dactiloscopia. La fotografía en la identificación de las lesiones producidas por arma de fuego. La fotografía en accidentes de transito. Superposición fotográfica cara – cráneo.


15.- CADENA DE CUSTODIA: Formas de identificar un objeto en un proceso penal. Concepto de cadena de custodia. Necesidad de llamar a cada persona. Registro de la cadena de custodia. Etapas de la cadena de custodia. Interrupción de la cadena de custodia. Mecanismos para acreditar una cadena de custodia. Criterios que inciden en el eslabón de la cadena de custodia. Responsabilidades por la ruptura de una cadena de custodia. Terminación de la cadena de custodia por el Ministerio Publico. Criminalística de campo.

16.- EL PERITO: Características del perito. Deberes profesionales del perito. Derechos del perito. Prueba pericial. El informe pericial. Dilemas éticos del perito. A propósito del tema de la corrupción. Los valores y su ejercicio.

17.- LA CRIMINALISTICA Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA: Los informadores en la labor de inteligencia. Intervención de las comunicaciones privadas. El problema del nexo político criminal. A propósito de la seguridad nacional. Uso de la tecnología por parte de las organizaciones criminales. El arraigo de los presuntos responsables de delitos. La orden de cateo y su importancia para la investigación de los hechos delictivos. El lavado de dinero (introducción).

18.- LA POLICIA Y EL LAVADO DE DINERO: Criminalística, policía y el lavado de dinero. Monitoreo del dinero. Inteligencia financiera. El narcotráfico y el proceso de lavado de dinero. Fases del lavado de dinero.

19.- EL LUGAR DE LOS HECHOS: ¿Lugar de los hechos o escena del crimen? Finalidad del lugar de los hechos. Fuentes de información y el lugar de los hechos. Protección y valoración del lugar de los hechos. Tipos de acordonamiento. Inspección del lugar de los hechos. Indicios en el lugar de los hechos. Equipo de luces forenses en el lugar de los hechos. Fijación del lugar de los hechos. Levantamiento. Embalaje. Etiquetado. Traslado.


20.- NARCOTICOS: Definición de narcóticos. Drogas prohibidas. Breve reseña de la marihuana. Clasificación de las drogas.

21.- LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL Y SU VALORACIÓN POR EL JUEZ: El Ministerio Público y su responsabilidad en la investigación de los hechos. Auxiliares en la procuración de justicia. La función juzgadora del Juez. La carga de la prueba en el proceso penal. La valoración de las pruebas por el juzgador penal. La prueba pericial en el sistema acusatorio. Glosario. Bibliografía




FICHA TECNICA:

Autor: Varios
Editorial: Lexus
Fecha de edición: 2012
Formato: Libro
ISBN: 9786074360257
Tamaño: 20 x 27 cm
Numero de páginas: 760
Contenido: 1 Tomo
Peso: 3.5 kg

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!