Filosofía Del Arte O Estética Bilingue G. Hegel Abada
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
librosantioquia
+100 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo




Características del producto
Características principales
Autor | Hegel |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Abada (G) |
Año de publicación | 2006 |
Otros
Género del libro | Ciencias sociales y humanísticas |
---|---|
Subgéneros del libro | Filosofía |
Tipo de narración | Manual |
Descripción
LIBROS ANTIOQUÍA
Información:
Autor: G.W.F. Hegel
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: Abada editores
Nº De Páginas: 568
Dimensión: 16.5x23.5
Fecha de Publicación: 2006
Plaza de Edición: Madrid
Resumen:
El presente volumen reproduce, de acuerdo con la edición alemana de Annemarie Gethmann-Siefert y Bernadette Collenberg-Plotnikov, uno de los juegos de apuntes correspondientes a las lecciones de Hegel sobre Estética o Filosofía del Arte impartidas en el semestre de verano de 1826 (un año antes de la publicación de la primera parte de la Filosofía del espíritu absoluto, dedicada también al arte, de su monumental Enciclopedia berlinesa). Se trata de los apuntes, tomados al dictado en clase, de Friedrich Carl Hermann Victor von Kehler, actualmente en posesión de la Biblioteca de la Universidad de Jena y cuya autenticidad no admite dudas, que tiene la ventaja de ofrecer la mayor cercanía posible a la palabra hablada de Hegel. Ciertamente, la edición de la Estética realizada por su discípulo Heinrich Gustav Hotho ha venido siendo considerada desde su aparición en 1835 como la auténtica estética hegeliana, al haber sido elaborada a partir de manuscritos y anotaciones de Hegel (incompletos, sin embargo, y poco elaborados), así como de apuntes de sus estudiantes, en una fusión que, hasta ahora, constituía para muchos un trabajo perfecto e insuperable. No obstante, a pesar de su incuestionado influjo, la edición de Hotho de la Estética de Hegel debe ser considerada como una base textual altamente problemática para una elucidación de su filosofía del arte tan precisa desde el punto de vista histórico y filológico como filosóficamente exacta, dado que Hotho llevó a cabo una importante intervención sistemático-estructural en el material del que disponía, siendo particularmente grave su intento de desplegar una base sistemática de la lección para legar a la posteridad un «sistema perfecto» hegeliano (¡a fuerza de retoques, de mutilaciones y de añadidos!), con la intención explícita de «completar» a Hegel, tal como los demás editores de las Obras Completas hicieron con otros cursos, a fin de que el corpus hegeliano pudiese resistir la comparación con otros sistemas, especialmente con el de Schelling. De esta manera, la llamada «Estética» de Hegel constituye una obra desmesurada y voluminosa (dos volúmenes en las ediciones alemanas), en comparación con la cual la presente edición representa naturalmente el contenido y extensión propios de un semestre universitario. Mientras que el texto conocido de la Estética conduce a numerosos problemas
PAGOS:
MERCADO PAGO (Tarjeta de Crédito, Pago Facil, Rapi Pago, etc.)
FORMAS DE ENTREGA:
RETIRO PERSONALMENTE:
VILLA DEVOTO (lunes a sábado)
ENVIOS A TODO EL PAIS A TRAVES DE OCA O CORREO ARGENTINO
OPCIONAL ENVIO PARTICULAR CAPITAL FEDERAL: CONSULTE