El Fenómeno Tango
en 6x 283 pesos con 33 centavos sin interés
Duplica puntos: sumás 12 24 Mercado Puntos
Stock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 24 puntos.
Información sobre el vendedor
Ubicación
Córdoba, Córdoba
- 27
Ventas en los últimos 365 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos con demora
¡Suscribite al nivel 6 con 67% OFF!

La oferta termina el 30 de junio
Tu suscripción anual por $ 399/mes incluye Disney+, Star+, miles de descuentos en compras y ¡mucho más!
Medios de pago
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

Características principales
Título del libro | El Fenómeno Tango |
---|---|
Autor | Karen Saban (compiladora) |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Abrazos |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2014 |
Otras características
Cantidad de páginas: 340
Altura: 21 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 500 g
Género del libro: Tango
Tipo de narración: Ensayo, Tango
Edad mínima recomendada: 12 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9783939871323
Descripción
Si a fines del siglo XIX el tango había surgido como fenómeno local del Río de la Plata a partir de la mezcla de culturas y ritmos entre los inmigrantes europeos y los hombres de la tierra, un siglo más tarde se ha convertido ?siguiendo el camino inverso? en un producto de exportación y en un suceso de alcance transnacional y transcultural.
Ya tras el regreso de la democracia en Argentina y Uruguay en los años 80, el tango revivía en el sur y también en el mundo acompañado de la enseñanza escolástica de la danza y de los nuevos estilos musicales como el tango nuevo y el tango electrónico. En el año 2009 la UNESCO declaró incluso que el tango era patrimonio de la humanidad y desde entonces contaría entre las tradiciones valiosas de proteger y salvaguardar para el futuro.
Pero no solo el canto y el baile propios del Río de la Plata tienen hoy un lugar en la memoria cultural de los pueblos. Esta antología de ensayos que presentamos invita a reflexionar sobre los orígenes, la socialización y el éxito del tango hasta hoy desde un punto de vista interdisciplinario, es decir, desde la lengua, la literatura, el cine, el teatro y el arte gráfico.
El fenómeno tango remite deliberadamente a una historia portentosa de cruces, no solo entre las culturas, sino también entre códigos o soportes diferentes que siguen conformando y difundiendo las voces de ese ?conjuro extraño? que llamamos tango.
Karen Saban se licenció en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde dictó clases en la Cátedra de Literatura Alemana. Desde 2004 se desempeña como docente de lengua y literatura hispanoamericanas y coordina el Depto. de lengua castellana en el Seminario de Lenguas Romances de la Universidad de Heidelberg. Se doctoró en la misma Universidad con una tesis titulada Imaginar el pasado. Nuevas ficciones de la memoria sobre la última dictadura militar argentina (Editorial Winter, Heidelberg, 2013). Sus temas de investigación son las teorías de la memoria histórica, el trauma y la violencia, la literatura argentina y latinoamericana del siglo XX, la transculturación en la literatura y el cine, y fenómenos de la cultura popular como el tango y el cómic. Además trabaja como traductora literaria independiente y es co-editora de la revista electrónica de literatura y estudios culturales HeLiX.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Publicación #621387805
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana