Mismo precio en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega mañana

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 18 h 38 min

Stock disponible

  • 1 meses de garantía de fábrica.

Prometeo editorial

+100 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Steven Shapin
Idioma
Español
Editorial del libro
Prometeo Libros
Año de publicación
2017

Otros

Género del libro
Ciencias sociales y humanísticas
Tipo de narración
Manual
Edad mínima recomendada
16 años

Descripción

La traducción al español de este libro de Steven Shapin, "Nunca Pura", constituye un acontecimiento editorial de la mayor importancia: a excepción de los libros "El Leviathan y la bomba de vacío" –en coautoría con Simon Schaffer- y "La Revolución científica", los lectores de habla hispana disponían hasta el momento de casi la totalidad de los artículos de Shapin solo en su idioma original y el acceso a ellos se daba únicamente a través de revistas especializadas y algunas compilaciones académicas. Del conjunto de sus artículos publicados, contábamos apenas con tres artículos traducidos al español. Por cierto, no es este el único motivo de nuestra celebración. Nunca Pura reúne una selección de los artículos más destacados de la producción shapineana. Esta obra conforma una síntesis que despliega la diversidad de sus estudios históricos de la ciencia a la vez que delinea con precisión sus compromisos teóricos con la sociología del conocimiento científico contemporánea. Que el propio Shapin haya escogido los artículos hace más atractiva aún esta publicación.

ÍNDICE

Prólogo, por María Martini.

Prefacio.

1.- Bajar el tono en la historia de la ciencia: una vocación noble.

2.- El amor de Cordelia: la credibilidad y los estudios sociales de la ciencia.

3.- Cómo ser anticientífico.

4.- La ciencia y el prejuicio en la perspectiva histórica.

5.- La casa de los experimentos en la Inglaterra del siglo XVII.

6.- Bomba y circunstancia: la tecnología literaria de Robert Boyle.

7.- "La mente en su propio lugar": ciencia y soledad en la Inglaterra del siglo XVII.

8.- "Erudito y caballero": la problemática identidad del científico profesional en la Inglaterra del siglo XVII.

9.- ¿Quién fue Robert Hooke?

10.- ¿Quién es el científico industrial? Comentario desde la sociología académica y desde el piso de ventas de los Estados Unidos, 1900-1970 aproximadamente.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Opiniones del producto

Calificación 5.0 de 5. 4 opiniones.

Opiniones destacadas

2 comentarios

Calificación 5 de 5

08 mar. 2024

Calificación 5 de 5

11 nov. 2020