10000 pesos

Mismo precio en 3 cuotas de 3333 pesos con 33 centavos

Duplica puntos: sumás 23 46 Mercado Puntos

Llega el miércoles

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 16 h 51 min

Retirá entre el miércoles y el lunes 18 de diciembre en correo y otros puntos

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Información sobre el vendedor

  • +100

    Ventas concretadas

  • Brinda buena atención

  • Despacha sus productos a tiempo

Ver más datos de este vendedorSe abrirá en una nueva ventana

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Naranja
Mastercard

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Mastercard Débito
Cabal Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Políticas culturales, rumbo y Deriva
Subtítulo del libro
Estudio de casos de la (ex) Secretaría de Cultura de la Nación
Autor
Pablo Mendes Calado
Idioma
Español
Editorial del libro
RGC
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2015

Otras características

Cantidad de páginas
200
Altura
21.5 cm
Ancho
14 cm
Peso
300 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro
Políticas Culturales
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Reflexiones
Edad mínima recomendada
12 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9789872626303

Descripción

Políticas Culturales: Rumbo y Deriva. Estudio de casos de la (ex) Secretaría de Cultura de la Nación es el esperado libro del docente e investigador Pablo Mendes Calado (Prólogo de José Tasat)

La cultura es el entramado de significaciones entre las cuales vivimos, da sentido a nuestra existencia y configura un mundo, uno posible entre otros, pero único para nosotros; en esto reside lo trascendente de su dimensión simbólica. Pero, además, la cultura está por detrás de los sectores más dinámicos de la economía global del presente y todos los indicadores muestran que esta tendencia está en alza. El sólo peso de su impronta en nuestras vidas en su doble dimensión, simbólica y económica, justifica plenamente un lugar en la agenda pública y la consecuente acción gubernamental, vale decir una política cultural.

Pero ¿Quién define las políticas culturales? Analizando la casuística de la (ex) Secretaría de Cultura de la Nación, este trabajo procura demostrar el error de formulación de esta pregunta, argumentando que las políticas culturales son el resultado del accionar de una multiplicidad de actores que definen, que condicionan e incluso que resisten, resultado de procesos complejos que hacen necesario poner en diálogo al quién/es con el cómo, el dónde, el cuándo. Las políticas culturales se han dado así entre fuerzas que procuran definir un rumbo y otras que impulsan a la deriva. Una deriva que no es, según se intenta argumentar aquí, una patología, sino parte de la naturaleza misma de las políticas públicas.

ISBN: 978-987-26263-0-3

200 páginas

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!