Calificación 5.0 de 5. 2 opiniones.
2 calificaciones
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 10 h 33 min
Comprando dentro de las próximas 10 h 33 min
Ver en el mapa¡Última disponible!
+10mil ventas
+500 Seguidores
+1000 Productos
+10mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Autor | Juan Carlos de Pablo |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | EDICON |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2015 |
Con páginas para colorear | No |
---|---|
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ciencias económicas |
Subgéneros del libro | Economía |
Tipo de narración | Manual |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Datos Principales
Sinopsis:
La obra que usted tiene en sus manos contiene las entrevistas que realizó el autor (por orden alfabético) a Roberto Teodoro Alemann (ministro de economía en 1961), Guido José Mario Di Tella (viceministro de economía en 1975), Félix Gilberto Elizalde (presidente del Banco Central entre 1963 y 1966), Aldo Ferrer (ministro de economía entre 1970 y 1971), Rogelio Julio Frigerio (asesor del presidente Arturo Frondizi) y Emilio Mondelli (presidente del Banco Central en 1975 y ministro de economía en 1976).
Los entrevistados tienen diferencias con respecto a cómo apreciaban el funcionamiento del ser humano y por consiguiente qué características tenía que tener el sistema económico. También tuvieron que enfrentar circunstancias bien diferentes -recuérdese que la política económica nunca se da en el vacío-; pero tienen en común que habían complementado su formación profesional con "calle", producto de sus experiencias personales y profesionales.
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!
Opiniones destacadas
1 comentarioCalificación 5 de 5
Lo termine hace unos dias, me encanto el libro, hay autores que vale la pena leer y mas al profe de pablo. Excelente libro.