Mismo precio en 3 cuotas

Llega gratis el miércoles

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 20 h 55 min

Retirá gratis entre el jueves y el martes 2/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
El Trabajo Gurdjieff en el Río de la Plata
Autor
Javier Giménez Noble (Compilador)
Idioma
Español
Editorial del libro
Sennin Editores
Color de la portada
Negro
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2012

Otras características

Cantidad de páginas
256
Altura
21 cm
Ancho
15 cm
Peso
380 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Esoterismo
Subgéneros del libro
Gurdjieff, Cuarto Camino
Tipo de narración
Relatos
Tamaño del libro
Mediano
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9789872845902

Descripción

El Trabajo Gurdjieff en el Río de la Plata

El presente volumen surge como recordatorio y celebración de las actividades de Carlos Matchelajovic, en el 101 aniversario de su nacimiento y a los veintiún años de su desaparición. Carlos y su esposa Daphne Ripman establecieron el trabajo de Gurdjieff en la Argentina, manteniendo una constante relación con los grupos de Europa y América, que en la actualidad conforman la IAGF, Asociación Internacional de las Fundaciones Gurdjieff.

La primera parte del libro presenta los testimonios de algunas de las personas que trabajaron con ellos, cada cual abordando libremente un aspecto de la enseñanza o rememorando algún rasgo más personal de su experiencia en esos años de convivencia. En la segunda sección se transcriben cuatro de las numerosas charlas dadas por Carlos en los domingos de trabajo en Marcos Paz, o en ocasiones tales como la celebración del 13 de enero, aniversario del señor Gurdjieff. Estas charlas fueron grabadas, de manera más o menos subrepticia, por alguno de los presentes en un pequeño grabador a cassette y posteriormente desgrabadas y pasadas a máquina, en algunos casos editándolas para darles un formato más literario. Hacia el año 2000 hubo un intento infructuoso, por parte de algunos miembros antiguos del grupo, de realizar la publicación de una veintena de ellas; otras han aparecido en los más variados sitios de Internet, en versiones bastante desprolijas y mezcladas con materiales ajenos. Hasta donde sabemos, esta es la primera edición en formato de libro.

También es la primera vez que se publica en castellano el material que constituye la tercera sección, las notas que tomara Daphne en taquigrafía de los comentarios y charlas de Madame Ouspensky en la comunidad de Franklin Farms, Mendham, donde vivió cerca de veinte años.

Los miembros más antiguos del grupo original continúan trabajando nucleados en el Centro de Estudiso Psicoanalógicos y la Asociación Gurdjieff de Argentina, que a través de la Fundación Gurdjieff de Caracas forma parte de la citaga IAGF, presidida en la actualidad por el realizador de cine y video Jean-Claude Lubtchansky.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!