Para Animarse A Leer A Anton Chejov De Alicia Montes
Precio sin impuestos nacionales:
Vendido por LIBROS TEATRO
No tiene suficientes ventas para evaluar su atenciĂłn

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Serie | N/a |
---|---|
Autor | Alicia Montes |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EUDEBA |
Año de publicación | 2013 |
Otros
Cantidad de páginas | 142 |
---|---|
Género del libro | Literatura y ficción |
Tipo de narraciĂłn | Ensayo |
Edad mĂnima recomendada | 18 años |
DescripciĂłn
Reseña de PARA ANIMARSE A LEER A ANTON CHÉJOV
En estos Cuadernos se intenta el rescate de aquellos pensadores y escritores que, aún pasados milenios, siglos o décadas, conforman parte inseparable del pensamiento contemporáneo. En esta ocasión, el propone una invitación a la lectura de relatos de Chejov, organizados en función de criterios relativos al tema, al género y a las condiciones de producción. Leer textos originales es imprescindible para acceder a la complejidad de las ideas de un autor, para valorarlas y entablar un diálogo con ellas. Al mismo tiempo, contar con un acompañamiento en esta lectura puede ayudar a enfrentar las dificultades que eventualmente se presenten, asà como a brindar claves para el acceso a su sentido profundo.
Acerca de Alicia Montes
Es Doctora en Letras por la Facultad de FilosofĂa y Letras, Universidad de Buenos Aires, y Profesora Normal y Especial en Letras por la Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador. Actualmente se desempeña como docente en las cátedras de TeorĂa Literaria II, de la carrera de Letras FFyL, y Taller de ExpresiĂłn I, de la carrera de ComunicaciĂłn Social, FCS, de la UBA. Es investigadora formada de UBACyT. Ha publicado numerosos artĂculos en revistas acadĂ©micas del paĂs y el exterior. Es autora de PolĂticas y estĂ©ticas de representaciĂłn de la experiencia urbana en la crĂłnica contemporánea, y coautora de Letrados iletrados, Cultura popular/cultura de masas, y De memoria. Ha dictado seminarios de posgrado en el Instituto de Lenguas, Literatura y Culturas Románicas de la Universidad de Frankfurt, Alemania y en la Chaire des AmĂ©riques de la Universidad de Rennes2, Francia. Es fundadora y ha sido responsable acadĂ©mica de la Revista EntrelĂneas de la Facultad de Ciencias Sociales, y ha actuado como parte del comitĂ© externo de referato de numerosas revistas y editoriales universitarias. Es examinadora y miembro de la red de educadores del Bachillerato Internacional. Se ha desempeñado como profesora titular de Lengua A: Literatura en el Colegio Santa BrĂgida y el Saint Andrew´s Scots School.
Preguntas y respuestas
Nadie hizo preguntas todavĂa.
¡Hacé la primera!