CalificaciĂłn 5.0 de 5. 1 opiniĂłn.
1 calificaciĂłn
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Stock disponible
MercadoLĂder | +500 ventas
+100 Productos
MercadoLĂder
¡Uno de los mejores del sitio!
+500
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
SubtĂtulo del libro | Historia de la Batalla de Chacabuco |
---|---|
Autor | Carlos A. Gigliotti |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones Argentinidad |
Tapa del libro | Blanda |
Con Ăndice | SĂ |
Año de publicación | 2016 |
Cantidad de páginas | 262 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 220 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina ilustraciĂłn |
GĂ©nero del libro | Argentinidad,Ciencias sociales y humanĂsticas,Granaderos,Historia,Historia Militar,San MartĂn |
Subgéneros del libro | Aconcagua, Batallas, Chacabuco, Combates, Historia |
Tipo de narraciĂłn | Historia |
Edad mĂnima recomendada | 14 años |
Cantidad de libros por set | 4 |
CĂłdigo IBIC | BTM |
IBIC | BIOGRAFĂŤA E HISTORIAS REALES/HISTORIAS REALES/Historias reales de guerra y combate |
Disponible para retirar en el dĂa por nuestro local de atenciĂłn al pĂşblico, y para envĂos a domicilio en TODO EL PAĂŤS. TambiĂ©n disponible para envĂos a domicilio en TODO EL MUNDO. Consultar antes de su compra.
El Aconcagua fue testigo - Historia de la batalla de Chacabuco
Carlos A. Gigliotti
Prólogo del Coronel Mayor (R) VGM Lautaro J. Jiménez Corbalán
CartografĂa histĂłrica: VGM Javier E. Ramos
FotografĂas: Carlos Ravazzani y Diego Sirio
Del autor de la saga sanmartiniana: "Amanecer de un 3 de Febrero - Historia del combate de San Lorenzo"; "El Aconcagua fue testigo - Historia de la batalla de Chacabuco"; "De la sorpresa a la gloria - Historia de la batalla de los Cerrillos del Maypo"; y "La Ăşltima carga - Historia de las batallas de RĂo Bamba, JunĂn y Ayacucho".
A su vez ha publicado los libros "Secretos Revelados de la Historia" (Género: Historia Universal); y "Bravo 25 un puñado de Valientes" (Género: Malvinas).
Y es tambiĂ©n el autor del guiĂłn histĂłrico de la pelĂcula documental "Las Llaves del Cielo", declarada de InterĂ©s Institucional por la Fuerza AĂ©rea Argentina en el Centenario de la AviaciĂłn Militar en Argentina y los 30 años de la Guerra de Malvinas.
CartografĂa histĂłrica VGM Javier E. Ramos.
FotografĂas Carlos Ravazzani y Diego Sirio.
Tu ejemplar puede ser especialmente firmado y dedicado de puño y letra del mismo autor.
Todas nuestras publicaciones tienen stock y son productos nuevos y sin uso.
Disponible para retirar en el dĂa y para envĂos a domicilio en TODO EL PAĂŤS.
El libro se encuentra nuevo sin uso en perfecto estado. Al momento de su compra ya separamos su ejemplar.
Se puede retirar por nuestro local de atenciĂłn al pĂşblico del Grupo Argentinidad en zona Centro/Retiro sobre peatonal. O solicitar envĂo a domicilio a travĂ©s de las opciones de Mercado EnvĂos.
Fuera de los horarios de atención del local, al realizar la compra puede llamarnos y lo esperamos en el horario que le resulte más cómodo.
El libro puede ser retirado por el comprador y/o cualquier otra persona que envĂe.
Ediciones Argentinidad ® Grupo Argentinidad SRL
PRÓLOGO, por el Coronel Mayor (R) VGM Lautaro J. Jiménez Corbalán
Una de esas cosas que los humanos experimentamos de manera más o menos habitual, y que con los años adquiere una dimensiĂłn especial, es el asombro. Decimos con marcada solvencia, que hemos perdido la capacidad de asombro ante la evidencia de una realidad ciertamente explosiva o al menos en constante cambio; llevando tal expresiĂłn a niveles altaneros que rozan la soberbia. Es muy probable que ese enunciado sea el producto de variadas experiencias y tenga una raĂz intrĂnseca muy difĂcil de ser conocida por los demás, sin embargo cuando hablamos del asombro, todos al menos en aproximaciĂłn, entendemos de lo que estamos hablando. Cuando el autor de este libro me pidiĂł hacer el prĂłlogo, ustedes comprenderán porquĂ© introduje todo esto, sobre el asombro.
Más allá de las propias explicaciones que tratĂ© de encontrar a su elecciĂłn, su decisiĂłn generĂł en mĂ una gran satisfacciĂłn, pero por sobre todo una gran responsabilidad. Iba a prologar, no sĂłlo el producto de un reconocido profesor de historia y escritor, sino el de un amigo a quien aprendĂ a respetar y a valorar muy rápidamente, como sintiendo que nos conocĂamos de quien sabe donde…
Este libro es de historia y ella es tan mágica que no dejamos de sucumbir ante su eterno influjo. A través del tiempo y de nuestras vidas, esas historias van interesándonos de acuerdo a demandas propias, ajenas, circunstanciales y vaya a saber uno a qué más.
Cuando nos centramos en la historia sanmartiniana, hay gajos de esa historia que podemos conocer más o menos, de acuerdo a esas demandas propias o ajenas, surgidas en distintos momentos de nuestras vidas. Pero difĂcilmente podamos salir indemnes al momento de profundizar ese perĂodo Ă©pico en la conformaciĂłn de nuestra nacionalidad. AsĂ llegĂł a mis manos el libro del Profesor, “Amanecer de un 3 de febrero.” Debo reconocer que por mi vocaciĂłn de soldado, la vida del libertador siempre despertĂł en mĂ un respeto y admiraciĂłn, rayana casi en devociĂłn. Pero la lectura de este libro me marcĂł mucho y despertĂł aun más esa pasiĂłn sanmartiniana y el respeto a todos los hombres y mujeres que forjaron y acompañaron la epopeya. Pues bien, “El Aconcagua fue testigo” podrĂamos decir que tiene una raĂz y continuidad, no solo cronolĂłgica de la historia, sino literaria.
Muchas veces hemos escuchado decir, que un libro tal o cual, es más aburrido que libro de historia. Bueno he aquĂ un trabajo literario excelentemente fundamentado, que no sĂłlo atraerá su atenciĂłn, sino que los atrapará desde el inicio al final y destruirá ese apotegma. La pluma del profesor es especialmente apta para captar esas instantáneas de la historia, que exceden al personaje principal y nos acerca mucha informaciĂłn para que valoremos a otros insignes personajes, que para muchos, son sĂłlo nombres de calles como Estanislao Soler o el valeroso Mariano Necochea. El extremo resumen que el comĂşn de los argentinos tenemos de la epopeya de los Andes, se reduce a unos pocos conceptos y aspectos de la campaña, sin embargo, es tan rica esa parte de la historia, que incluso para quienes son estudiosos de la estrategia, la organizaciĂłn y la sociologĂa polĂtica, resulta apasionante y aun hoy nos deja mĂşltiples enseñanzas, reflexiones y renueva planteos morales y polĂticos. Pero Carlos Gigliotti no se contentĂł con la historia oficial, revolviĂł documentos e investigĂł aun más para exponer dudas, que a su vez las resuelve con magistral análisis y equilibradas conclusiones.
Cada capĂtulo tiene su estĂ©tica propia y conforma un nudo atrapante en sĂ mismo, sin embargo en mi caso, la guerra de zapa con la infinidad de personajes que se perdieron en la historia y otros, que si bien se conocieron algunas hazañas carecieron de suficientes detalles, atraparon con mayor ahĂnco mi atenciĂłn. Estos protagonistas han sido tan valerosos como el granadero, el infante de primera lĂnea o el mismo artillero y seguramente despertarán en lectoras y lectores mil historias más.
Lo fantástico de la pluma del profesor, con cuya narrativa me siento por momentos muy identificado, nos lleva en determinados pasajes, a no saber si estamos leyendo historia o novela. Esa estĂ©tica literaria es tan importante que destierra el desgano y la apatĂa por la lectura en tiempos de tecnologĂa vertiginosa. El libro en su paso a paso incrementa la tensiĂłn y el interĂ©s, planteando interrogantes e interactuando con el lector de una manera peculiar.
PodrĂa extenderme aun más, sin embargo lo mejor que les ocurrirá a partir de ahora, son las páginas que siguen; suerte en el viaje al pasado, disfrĂştenlo como lo hice yo.
Por último y sin ánimo de equivocarme, pienso que quienes tengan la posibilidad de acceder a este preciado trabajo, quedarán atrapados por el influjo de esos valientes que entregaron literalmente todo por la preciada libertad, y seguramente cuando lleguen a la última página, experimentarán esa singular necesidad de algo más…
Lautaro José Jiménez Corbalán *
Coronel Mayor (R) - Veterano de Guerra de Malvinas
*Autor del libro testimonial "Malvinas en Primera LĂnea", y los libros "Donde yacen los recuerdos", y "El Llamado".
Preguntale al vendedor