Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por LIBROS INCUNABLES

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Diccionario Básico de Literatura Argentina
Subtítulo del libro
Ninguno
Serie
Ninguna
Autor
Adolfo Prieto
Idioma
Español
Editorial del libro
Centro Editor de América Latina, Bs As
Edición del libro
Primera
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Único
Con índice
No
Año de publicación
1968

Otras características

Cantidad de páginas
159
Altura
16 cm
Ancho
10 cm
Peso
200 g
Material de la tapa del libro
Rústico
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
Literatura Argentina
Subgéneros del libro
Biografía
Tipo de narración
DICCIONARIO
Versión del libro
No es Biblia
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Capítulo
Accesorios incluidos
Ninguno
Edad mínima recomendada
0 años
Edad máxima recomendada
162 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Título: Diccionario Básico de Literatura Argentina - Ensayo, Biografías
Autor: Adolfo Prieto
Editorial: Centro Editor de América Latina, Bs As
Año: 1968
Encuadernación: Rústica - 16 x 10 cm
Páginas: 159 Pág
Condición: Muy Buena - FALTA LA CONTRATAPA

Prieto escribió libros que sentaron las bases de una historia social de la literatura nacional: Sociología del público argentino, La literatura autobiográfica argentina (uno de sus libros clave), Diccionario básico de literatura argentina y El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna.

Libros Incunables - Librería Física y Virtual - Envíos a Todo el País - Aceptamos Mercado Pago
Libros Incunables - Rosario

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!