Plantas Medicinales Autoctonas De La Argentina. Dr Alonso J.
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
+50 ventas
- 10 dĂas de garantĂa de fábrica.
Vendido por LIBINTERCOM80
+500 Productos
+50
Ventas concretadas
No brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo




CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | Dr. Jorge ALONSO. |
---|---|
Idioma | Castellano. |
Editorial del libro | Corpus. |
Color de la portada | Verde |
Tapa del libro | Dura |
Tamaño de la letra | Estándar |
Año de publicación | 2015 |
Otros
Cantidad de páginas | 748 |
---|---|
Altura | 28 cm |
Ancho | 18 cm |
Peso | 450 g |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Género del libro | Ciencias naturales y médicas |
Subgéneros del libro | Botánica, Plantas medicinales |
Tipo de narraciĂłn | Tratado. |
Edad mĂnima recomendada | 18 años |
Escrito en imprenta mayĂşscula | SĂ |
Cantidad de libros por set | 1 |
DescripciĂłn
PUEDE RETIRAR ESTA OBRA EVITANDO GASTOS DE ENVĂŤO, DE NUESTRO LOCAL DE VENTAS EN LA CIUDAD DE LA PLATA. Buenos Aires. Un local ubicado en la Avda. 60 entre 1 y 115.-
La humanidad ha utilizado, desde tiempos remotos, los recursos vegetales para el alivio de sus dolencias. En 1978 la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud instĂł a los gobiernos a reconocer y validar las prácticas tradicionales incluidas en el acerbo cultural de los diferentes paĂses, con la finalidad de que pudieran ser incluidas en la práctica clĂnica. Este es el principal objetivo de este libro: actualizar los conocimientos y mostrar las evidencias cientĂficas de las drogas vegetales, de forma que los profesionales de la salud puedan incluir la Fitoterapia entre su arsenal terapĂ©utico, con las debidas garantĂas de seguridad, calidad y eficacia.
La Argentina, dada su variedad de zonas climáticas presenta una notable riqueza florĂstica y por tanto enorme riqueza en especies vegetales medicinales. Existe una amplia tradiciĂłn de uso de estas especies por parte de la poblaciĂłn. Su estudio puede representar un importante punto de partida para el desarrollo de productos fitoterápicos, que pueden resultar Ăştiles para el tratamiento de diversas patologĂas. En el libro se incluye una revisiĂłn exhaustiva de las investigaciones lllevadas a cabo en diferentes universidades de la zona. El libro pretende dar respuestas a todas aquellas dudas referidas al correcto uso de plantas medicinales en el sĂstema pĂşblico de salud.
Esta obra es de hecho la segunda ediciĂłn de otro libro publicado hace diez años por los mismos autores (ver reseña). En Ă©sta ediciĂłn se han actualizado las monografĂas incluidas en el primero y se han incorporado otras nuevas.
Como podrá apreciar el lector, el libro cuenta con toda la informaciĂłn cientĂfica actualizada de las principales especies autĂłctonas y tambiĂ©n algunas endĂ©micas de la Argentina, con el objetivo de jerarquizar la práctica fitoterápica, aunando la informaciĂłn etnomĂ©dica con su correspondiente validaciĂłn cientĂfica.
748 páginas ilustradas a todo color , encuadernación en tapa dura.
Contenido:
Abrojo grande - Achiote - Aguapey - Aguaribay - Alfilerillo - Algarrobo blanco - Amaranto - Ambay - Amor seco - Anacahuita - Atamisque - Azota caballos - BailahuĂ©n - Balda - Bandera española - Burrito - Cabo toril - Cadillo - Calafate - Canchalagua - Canelo - Capuchina - Cardo amarillo - Carqueja - Cebil - Cedro misionero - CedrĂłn - CedrĂłn del monte - Cepa caballo - Cina cina - Clavel del aire - Cola de caballo - Cola de quirquincho - Colquiyuyo - Congorosa - Contrayerba - Copa copa - Chachacoma - Chañar - CharrĂşa - Chilca - Chinchilla - Damiana - Dondiego de noche - Duraznillo - Escoba dura - Espina colorada - Espinillo - Guaco - Guayaba - GuaycurĂş - Heliotropo - Incayuyo - Jaboncillo - Jacarandá - Jarilla - Lantana - Lapacho - LecherĂłn - MaitĂ©n - Maqui - Marcela - Mastuerzo - Milhombres - Mistol - Molle - Molle de beber - MuĂ©rdago criollo - Muña muña - Nencia - Neneo - Nim nim - OmbĂş - Paico - Palán palán - Palo amargo - Palo amarillo - Palo azul - Palo pichi - Palo santo - Pañil - Papaya - Pasionaria - Peperina - Petiveria - Pezuña de vaca - Pingo pingo - Piñón - Pitanga - Poleo - Poposa - Pus pus - Quiebra arado - Quilembay - QuinchamalĂ - Radal - Rompe piedra - Salvia morada - Sangre de drago - SarandĂ - Seibo - Sen de campo - Sombra de toro - Tala - TapecuĂ© - Tasi - Topasaire - Torito - Tramontana - Tusca - Uvilla - Vara de oro - Verbena - YacĂłn - Yerba carnicera - Yerba de la perdiz - Yerba de la piedra - Yerba de Santa LucĂa - Yerba del bicho- Yerba del lucero - Yerba del pollo - Yerba dulce - Yerba larca - Yerba mate - Yerba meona - Yerba tostada - Yuyo colorado - Zarzaparrilla colorada - ĂŤndice AnalĂtico
PUEDE RETIRAR ESTA OBRA EVITANDO GASTOS DE ENVĂŤO, DE NUESTRO LOCAL DE VENTAS EN LA CIUDAD DE LA PLATA. Buenos Aires. Un local a la calle ubicado en la zona de facultades a media cuadra de 1 y 60.
EnvĂos a todo el paĂs y el mundo.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavĂa.
¡Hacé la primera!