en 6 cuotas de

Llega mañana

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 3 h 27 min

Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 3 h 27 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por LIBROS INCUNABLES

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
El pronunciaiento de Urquiza - Historia Argentina
Subtítulo del libro
Ninguno
Serie
Ninguna
Autor
Héctor R Baudón
Idioma
Español
Editorial del libro
El Ateneo, Bs As
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Único
Con índice
No
Año de publicación
1950

Otras características

Cantidad de páginas
455
Altura
19.5 cm
Ancho
14.5 cm
Peso
500 g
Material de la tapa del libro
Rústico
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
Historia
Subgéneros del libro
Ensayo
Tipo de narración
Historia
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Ninguna
Accesorios incluidos
Ninguno
Edad mínima recomendada
0 años
Edad máxima recomendada
162 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

El pronunciaiento de Urquiza - Héctor R Baudón - Historia Argentina - El Ateneo, Bs As - 1950 - Rústica con solapas - 19,5 cm x 14,5 cm - 455 Pág.

El pronunciamiento de Urquiza fue una proclamación formulada el 1 de mayo de 1851 en la ciudad de Concepción del Uruguay, República Argentina, por el general Justo José de Urquiza. Por aquel entonces el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, tenía la suma del poder público y ejercía las relaciones exteriores de las provincias de la Confederación Argentina. Cada año Rosas presentaba la renuncia al cargo, a sabiendas de que ésta sería rechazada. El pronunciamiento de Urquiza consistió en la efectiva aceptación de la renuncia de Rosas por parte de la Provincia de Entre Ríos, que reasumía su capacidad de conducir su comercio y relaciones exteriores con otras naciones hasta tanto no se formalizara la constitución de una República.
Asimismo, se suprimió el uso del eslogan "¡Viva la Confederación Argentina! ¡Mueran los Salvajes Unitarios!", que era reemplazado por "¡Viva la Confederación Argentina! ¡Mueran los enemigos de la organización nacional!".

Libros Incunables - Librería Virtual - Envíos a todo el País - Aceptamos mercado Pago
Libros Incunables - Rosario

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!