Calificación 5 de 5
1 calificación
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; if ("MutationObserver" in win) { new MutationObserver(function onDocumentChange() { if (d.body) { appendAnalytics(i, d.body.firstChild); this.disconnect(); } }).observe(d, { subtree: true, childList: true }); } else { appendAnalytics(i, d.getElementsByTagName('script')[0]); } })(document, window);
Llega el miércoles
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 4 h 11 min
Retirá entre el miércoles y el martes 12 de diciembre en correo y otros puntos
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
+50 ventas
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 11 puntos.
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Mas allá del espíritu imperial es un libro notable, no solo porque reúne las reflexiones de un metodista alemán, de un católico coreano y de un biblista evangélico argentino que entrelazan sus saberes de un modo armónico, sino porque aborda con lucidez crítica una época, la nuestra, dominada por un dispositivo que es, al mismo tiempo, económico, político, cultural y espiritual. El "espíritu imperial" construye subjetividad y sentido común, forja las condiciones de una nueva servidumbre voluntaria y lo hace apelando a nuevas y sofisticadas tecnologías de la comunicación. Rieger, Sung y Míguez abordan este tiempo de desafíos y encrucijadas apelando a la teología y la filosofía, a la tradición del pensamiento crítico y, sobre todo, a la extraordinaria sensibilidad hacia los "humillados, olvidados y derrotados" de la historia.
Ricardo Forster
Este libro poco usual y comprometido puede describirse adecuadamente como una "geografía de la religión y de los imperios occidentales". Un metodista alemán, un católico coreano en Brasil y un metodista de Argentina, descendiente de italianos y españoles, nos ofrecen un diálogo internacional disciplinar intrarreligiosa. El libro interesará a quienes se interesen por lo religioso, sean o no teólogos, sean o no cristianos, habiten o no en los espacios de los imperios occidentales, o sea, más allá de la diversidad de la teología cristiana. El libro hace una significativa contribución para comprender el doble papel de la teología y la religión. Por un lado la teología cristiana fue, y continúa siendo parte del imperialismo de Occidente, y, por el otro, desde la teología cristiana surgen espacios de liberación, del cual el libro es un excelente ejemplo.
Walter Mignolo
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!
Calificación 5 de 5
Nestor míguez un maestro. Todo lo que escribe es bueno.