2420 pesos

en 12x 437 pesos con 64 centavos

Publicación pausada

Información sobre el vendedor

  • +50

    Ventas en los últimos 365 días

  • Brinda buena atención

  • Despacha sus productos a tiempo

Ver más datos de este vendedorSe abrirá en una nueva ventana

Características principales

Título del libroEl amor último
Subtítulo del libroAcompañamiento de enfermos terminales
SerieIdeas
AutorDe Hennezel, Marie
IdiomaCastellano
Editorial del libroEdiciones de la Flor
Color de la portadaNaranja claro
Tapa del libroBlanda
Volumen del libro2014
Tamaño de la letraEstandar
Con índice
Año de publicación2014

Otras características

  • Cantidad de páginas: 160

  • Altura: 17 cm

  • Ancho: 12 cm

  • Peso: 170 g

  • Material de la tapa del libro: Cartulina

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Ensayo

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Colección del libro: Ideas

  • Edad mínima recomendada: 20 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 9505153783

Ver más características

Descripción

En nuestra época la muerte está camouflada o se la disfraza de fracaso de la tecnología médica. Pero rehusarse a vivir la muerte es, de algún modo, mutilar la vida, despojarla de su significado último. Hoy, y particularmente frente al sida, nuestra relación con el morir debe cambiar.
Dentro del marco de las unidades llamadas "de cuidados paliativos", psicoterapeutas como Marie de Hennezel en Francia y Johanne de Montigny en Canadá, acometieron la tarea de ayudar a quienes van a morir, a permanecer vivos hasta el fin.
Acompañar al otro en su último camino es, al principio, encontrarlo y aceptarlo tal como es. Se trata de hacer, nacer gestos, palabras, silencios, que le darán la fuerza de vivir sus últimos momentos. Con el acompañamiento de los enfermos terminales, escribe Louis-Vincent Thomas en su prefacio, "nuestro mundo acaba finalmente de redescubrir algo que había perdido: el ritual del fin de la vida".
Libro a dos voces que da cuenta de experiencias tal vez difíciles pero que, a través de interrogaciones e incertidumbres, abre un espacio de serenidad donde hablan el amor y el respeto por el otro, es un aporte fundamental a un tema cuya bibliografía, hasta ahora, no abunda.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fundada en 1966 y con sus primeros títulos aparecidos en 1967, EDICIONES DE LA FLOR es una de las pocas editoriales tradicionales argentinas que subsiste como independiente en manos de sus originales creadores, es decir, sin haber sido absorbida por ningún grupo. EDICIONES DE LA FLOR se convirtió en referente editorial, no sólo en la industria, sino para autores nacionales e internacionales y en la literatura en general. Destacándose su línea precursora en libros de humor gráfico.

Preguntas y respuestas

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!