Teatro 4 (griselda Gambaro)
Información sobre el vendedor
Ubicación
Barracas, Capital Federal
- +25
Ventas en los últimos 365 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo

Características principales
Título del libro | Teatro 4 |
---|---|
Autor | Griselda Gambaro |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Ediciones de la Flor |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 4 |
Con índice | Sí |
Otras características
Cantidad de páginas: 272
Altura: 19 cm
Ancho: 14 cm
Peso: 260 g
Material de la tapa del libro: Papel
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Teatro
Tipo de narración: Teatro
Colección del libro: Teatro
Edad mínima recomendada: 15 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9505154100
Descripción
Las obras editadas en este volumen han sido revisadas por la autora, quien eligió publicar, en el caso de Los siameses, el texto que preparó para el reestreno de la pieza, en 1986, y que encierra algunos cambios con respecto al texto original.
El tiempo ha confirmado el valor de estas primeras obras de Griselda Gambaro; conservan su eficacia, aumentada si cabe por el esclarecimiento de sucesivas lecturas (versiones teatrales y estudios bibliográficos), no sólo en Argentina sino también en el resto de América y Europa.
En oportunidad de sus respectivos estrenos, la cultura establecida y la mayor parte de la crítica, desconcertada ante la audacia de las imágenes y los diálogos, las consideró ajenas a nuestra idiosincrasia y a nuestro teatro.
Sin embargo, por derecho propio, hoy siguen perteneciendo al teatro argentino y nos muestran como somos y cómo ha sido nuestra historia. Su importancia ya no se discute, pero lo que les concede una especial vigencia, a través de una estructura sólida y un lenguaje personal, es su constante apelación a la responsabilidad y a la memoria, tan necesarias en tiempos de sumisión y olvido.
Este tomo 4 (1963/72) señala el cierre del ciclo que se inició, en sentido inverso al cronológico, con la publicación de Real envido, La malasangre y Del sol naciente en el tomo 1 de esta Colección de teatro. La continuación de las obras completas de Griselda Gambaro, siempre en Ediciones de la Flor, incluirá piezas escritas con posterioridad, entre ellas Morgan, estrenada en 1989, y Penas sin importancia.
------------------------------------------------------------------------------
Fundada en 1966 y con sus primeros títulos aparecidos en 1967, EDICIONES DE LA FLOR es una de las pocas editoriales tradicionales argentinas que subsiste como independiente en manos de sus originales creadores.
EDICIONES DE LA FLOR se convirtió en referente editorial, no sólo en la industria, sino para autores nacionales e internacionales y en la literatura en general. Destacándose su línea precursora en libros de humor gráfico.
Preguntas y respuestas
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!