Teatro 6 Carlos Gorostiza
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Vendido por DE LAFLOR
No tiene suficientes ventas para evaluar su atenciĂłn

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
SubtĂtulo del libro | No Aplica |
---|---|
Autor | Carlos Gorostiza |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Ediciones de la Flor |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 6 |
Con Ăndice | SĂ |
Año de publicación | 2007 |
Otros
Cantidad de páginas | 160 |
---|---|
Altura | 17 cm |
Ancho | 12 cm |
Peso | 160 g |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Teatro |
Tipo de narraciĂłn | Narrativa teatral |
Tamaño del libro | Mediano |
ColecciĂłn del libro | Teatro |
Edad mĂnima recomendada | 15 años |
Escrito en imprenta mayĂşscula | No |
DescripciĂłn
La obra dramática. de Carlos Gorostiza, inaugurada en 1949 con El puente -creaciĂłn considerada por la crĂtica como fundacional del moderno teatro argentino- se continĂşa en los años siguientes con obras tambiĂ©n ya consideradas clásicas como El pan de la locura, Los prĂłjimos, ÂżA quĂ© jugamos? El patio de atrás, Aeroplanos, El acompañamiento.
En este volumen se incluyen dos de sus últimas obras -Toque de queda y El alma de papá- y un ejercicio para una pareja de actores.
Mucho se ha hablado de la continuidad vigente de la obra de Carlos Gorostiza como dramaturgo, después de más de medio siglo desde su primer estreno.
Gorostiza, segĂşn la crĂtica, 'supo modernizar el realismo de su teatro al ritmo del cambio mundial y al de nuestro sistema teatral con desusado dinamismo'. Pero esta identificaciĂłn de su teatro no se da sĂłlo con el pĂşblico argentino: lo prueba su repercusiĂłn más allá de nuestras fronteras, ya que sus obras han sido representadas en casi todo el mundo en diferentes idiomas, como portuguĂ©s, francĂ©s.. inglĂ©s, italiano, alemán, finlandĂ©s, hebreo y ruso.
En suma, las piezas de este volumen, al igual que las contenidas en los cinco tomos anteriores, revelan la continuidad y la coherencia de una postura en el análisis de la sociedad argentina, postura que las convierte en universales.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fundada en 1966 y con sus primeros tĂtulos aparecidos en 1967, EDICIONES DE LA FLOR es una de las pocas editoriales tradicionales argentinas que subsiste como independiente en manos de sus originales creadores, es decir, sin haber sido absorbida por ningĂşn grupo. EDICIONES DE LA FLOR se convirtiĂł en referente editorial, no sĂłlo en la industria, sino para autores nacionales e internacionales y en la literatura en general. Destacándose su lĂnea precursora en libros de humor gráfico.
GarantĂa del vendedor: 10 dĂas
Preguntas y respuestas
Nadie hizo preguntas todavĂa.
¡Hacé la primera!