+5
Ventas concretadas
No brinda buena atención
Despacha sus productos con demora
Características del producto
Características principales
Título del libro | Amo a ti |
---|---|
Subtítulo del libro | Bosquejo de una felicidad en la historia |
Serie | Ideas |
Autor | Luce Irigaray |
Idioma | Castellano |
Editorial del libro | Ediciones de la Flor |
Color de la portada | Verde |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2013 |
Otras características
Cantidad de páginas | 216 |
---|---|
Altura | 17 cm |
Ancho | 12 cm |
Peso | 230 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ensayo |
Tipo de narración | Narrativa |
Colección del libro | Ideas |
Edad mínima recomendada | 20 años |
ISBN | 9505153775 |
Descripción
Luce Irigaray insiste en este libro, que continúa la línea de pensamiento de sus obras anteriores, en la diferencia más que la igualdad de los sexos.
La igualdad de derechos sería necesaria para que aparezca la verdadera diferencia entre hombres y mujeres, que es mucho más compleja que un simple reparto de roles sociales prefabricados. Aceptar la diferencia significa hacerse cargo de una limitación constitutiva de la identidad.
"Yo no soy tú, hombre, yo no soy todo y, en este sentido, yo no represento una unidad del género humano. El género humano está compuesto de dos géneros y ninguno puede ser el modelo del otro."
Gracias al respeto por la diferencia irreductible, hombres y mujeres podemos amarnos, aunque la comunicación implique una manera más indirecta y menos inmediata de relacionarse.
Amo a ti supone una filosofía que tiene en cuenta dos sujetos y en la que naturaleza y cultura, mujer y hombre, privado y público, sensibilidad e inteligencia, práctica y teoría, cotidianeidad y trascendencia no son valores opuestos ni jerarquizados sino que se intercambian dialécticamente.
Del mismo modo, la escritura de Luce Irigaray, en la tradición de Bataille y Bachelard, cunde lo filosófico y lo poético.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fundada en 1966 y con sus primeros títulos aparecidos en 1967, EDICIONES DE LA FLOR es una de las pocas editoriales tradicionales argentinas que subsiste como independiente en manos de sus originales creadores, es decir, sin haber sido absorbida por ningún grupo. EDICIONES DE LA FLOR se convirtió en referente editorial, no sólo en la industria, sino para autores nacionales e internacionales y en la literatura en general. Destacándose su línea precursora en libros de humor gráfico.
Preguntas y respuestas
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!