Cultura Viva Comunitaria.
Duplica puntos: sumás 26 52 Mercado Puntos
Pagá en cuotas sin interés
Llega el miércoles
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 17 h 42 min
Retirá entre el miércoles y el lunes 18 de diciembre en correo y otros puntos
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
+100 ventas
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 52 puntos.
Información sobre el vendedor
- +100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Medios de pago
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características del producto
Características principales
Título del libro | Cultura viva comunitaria. |
---|---|
Subtítulo del libro | Políticas Culturales en Brasil y América Latina |
Autor | Alexandre Santini |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Rgc Libros |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2017 |
Otras características
Cantidad de páginas | 216 |
---|---|
Altura | 215 mm |
Ancho | 140 mm |
Peso | 310 g |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Sociedad y cultura: general |
Subgéneros del libro | Cultura Comunitaria |
Tipo de narración | Ensayo |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Reflexiones |
Edad mínima recomendada | 14 años |
Edad máxima recomendada | 99 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
ISBN | 9789874579041 |
Descripción
Desde su triple experiencia como actor, gestor y funcionario público, Alexandre Santini define y sistematiza el desarrollo y los hitos más importantes dentro del campo de la política cultural en Brasil y Latinoamérica en las primeras décadas del siglo XXI. En paralelo con una minuciosa reconstrucción de las características y el alcance del programa Cultura Viva y de los Puntos de Cultura, el autor ensaya una aguda reflexión sobre la democracia, la horizontalidad, la participación, la comunicación comunitaria y el diálogo de la sociedad civil con el Estado para la implementación de políticas públicas. Y también señala, con claridad, cuáles fueron los logros de los gobiernos de corte progresista que irrumpieron en América Latina tras la experiencia neoliberal de los años noventa, así como las limitaciones que estos encontraron para llevar adelante reformas políticas, económicas, sociales y culturales profundas, estructurales y permanentes.
El libro cuenta con una presentación a cargo de Juca Ferreira, ex Ministro de Cultura de Brasil.
Alexandre Santini es Gestor cultural, dramaturgo, director teatral, bachiller en Teoría del Teatro por la Universidade do Estado do Rio do Janeiro (UNIRIO) y maestro en Cultura y Territorialidades por la Universidade Federal Fluminense (UFF). Fue director de Ciudadanía y Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil entre 2015 y 2016. Actualmente, es director del Teatro Popular Oscar Niemeyer, en Niterói, Río de Janeiro.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!