en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 8 h 23 min

¡Última disponible!

Vendido por ALL-BOOKS

+1000 Productos

+1000

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
La clínica Psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad
Serie
Conjunciones
Autor
Janin, Beatriz
Idioma
Español
Editorial del libro
Novedades educativas
Color de la portada
Blanco
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
N/A
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2019

Otros

Cantidad de páginas
244
Altura
21,74 cm
Ancho
14,72 cm
Peso
330 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
N/A
Género del libro
Académicos
Subgéneros del libro
Psicología
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
CONJUNCIONES
Edad mínima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS PATOLOGIZADAS
La Clínica psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad
1º EDICIÓN - AÑO 2018
244 PÁGINAS - IDIOMA ESPAÑOL
EDITORIAL NOVEDUC

SE ENTREGA MATERIAL NUEVO - CERRADO - ORIGINAL

ENVIAMOS EL MATERIAL A TODO EL PAÍS POR MERCADO ENVÍOS - TAMBIÉN SE HACEN ENTREGAS POR CADETERIA EN CAPITAL FEDERAL. (Consultar Precio)

SE PUEDE RETIRAR EL MATERIAL POR NUESTRA OFICINA EN ZONA UBA MEDICINA de LUNES a VIERNES.

Descripción:
Este libro habla de la mirada que podemos tener desde la clínica psicoanalítica para que, en lugar de infancias y adolescencias patologizadas, haya sujetos con proyectos y esperanzas.
Nuestra tarea hoy debe incluir la defensa de la subjetividad en contra de todo intento de desubjetivizar y maquinizar al ser humano. En el trabajo con niños, niñas y adolescentes se nos plantea la cuestión ética de sostener un abordaje que los ubique como sujetos deseantes, con historia y con un futuro abierto. Y esta obra trata de eso: de la patologización y sus diferentes rostros y de los modos en que se confunden los resultantes de situaciones complejas con un ¿trastorno¿ de por vida.
Estos temas se enfocan considerando ángulos muy disímiles: los efectos del neoliberalismo, de la adopción, de la tecnología, del abuso sexual; los duelos en la infancia; la supuesta epidemia de autismo; la criminalización de la adolescencia; los nuevos modos de manifestación sexual; la deserción de la confrontación generacional y los efectos del etiquetamiento en la adolescencia.

Contenido:
Capítulo 1.
La patologización de las infancias como borramiento de la subjetividad

Capítulo 2.
Neoliberalismo y patologización

Capítulo 3.
La incidencia de las nuevas tecnologías en la constitución subjetiva

Capítulo 4.
Adopción y patologización

Capítulo 5.
El abuso sexual y los diagnósticos invalidantes

Capítulo 6.
Los duelos y sus avatares en la infancia

Capítulo 7.
Los adolescentes y la patologización

Capítulo 8.
Los adolescentes que desertan

Capítulo 9.
¿Adolescentes con "déficits"?

Capítulo 10.
Elecciones de objeto sexual e identidades de género en la adolescencia. Su patologización

Capítulo 11.
Criminalización de la adolescencia vulnerable

Capítulo 12.
Intervenciones subjetivantes en la clínica

Garantía del vendedor: 10 días

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Opiniones del producto

Calificación 5.0 de 5. 1 opinión.

Opiniones destacadas

1 comentario

Calificación 5 de 5

24 may. 2022