Paga en cuotas sin interés

Entrega a acordar con el vendedor

Villa Pueyrredón, Capital Federal

Stock disponible

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Garantía

Compra Protegida con Mercado Pago

Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero

Garantía del vendedor

Sin garantía

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

- Nombre científico o latino: Olea europaea L.

- Nombre común o vulgar: Olivo, Olivera, Aceituno.

- Familia: Oleaceae.

- Origen: Región mediterránea.

- Etimología: Su nombre deriva del termino latino "oleum" que significa "aceite".

- Árbol emblemático de la cultura mediterránea.

- La Olea europaea es un árbol muy extendido en España y muy apreciado desde la antigüedad por sus frutos, las aceitunas, y la calidad del aceite que de ellas se obtiene.

- Los ejemplares añejos, muchas veces centenarios, procedentes de antiguas plantaciones aceituneras, son utilizados en la actualidad con fines ornamentales.

- Pueden vivir más de 1.500 años.

- Árbol frondoso, de crecimiento lento, que no suele pasar de 10 m de altura.

- Tronco, grueso e irregular, llegando a retorcerse y hacer formas como torturadas, estrafalarias, con copa amplia.

- Las hojas perennes, de textura coriácea y color verde-gris en su cara superior y plateadas por debajo, le otorgan un carácter luminoso, fresco y brillante, que contrasta con el aspecto senil de su tronco y ramas.

- Las flores forman racimos que aparecen en las axilas de las hojas y son de color blanco, con un olor agradable. Florece mediada la primavera.

- Al final de otoño o en invierno los frutos, las olivas o aceitunas, se hacen patentes sobre las ramas, primero verdes y después en oscuros tonos violáceos.

- Los frutos, las aceitunas, pueden ser redondeados u ovalados, grandes o pequeños, según la especie de olivo.

- El número de variedades existentes en España es alto, cerca de 300, siendo las principales, por la extensión de sus cultivos, las siguientes: picudo, empeltre, hojiblanca, cornicabra, lechín, manzanilla, verdial y picual.

- Tanto el aceite extraido como la aceituna tienen múltiples usos en la cocina y hoy son considerados parte básica en la dieta mediterránea.

- El aceite es usado además en cosmética y posee otras propiedades medicinales puede ser utilizado como bronceador.

- Con las hojas se preparan tisanas contra la hipertensión y sirve tambien para fabricar jabones.

- Su fruto es utilizado para obtener el aceite.

- Con la madera se hacen tallas y se usa para ebanisteria, combustible y carbón vegetal.

- Su inclusión en jardinería se debe a la relativa facilidad que tiene el olivo de ser trasplantado en su edad adulta. Normalmente como ejemplar aislado.

- El olivo prospera mejor en situaciones cálidas y soleadas, aunque es capaz de adaptarse a otras menos benignas.

- No soporta el exceso de humedad. Es por ello que necesita ser plantado en un sustrato fresco y bien drenado, donde crecerá sin problemas.

- Elevada adaptación a suelos pobres.

- Resiste los fríos, pero las heladas afectarán a la producción de frutos.

- Soporta la naturaleza calcárea sin problemas.

- En suma, resiste el viento, la contaminación, la caliza, la sequía, los suelos pobres y el escaso mantenimiento.

- Se caracteriza por ser un árbol muy longevo de gran capacidad de regeneración, a veces con aspecto retorcido.

- Con la poda conseguiremos seleccionar las ramas más adecuadas e ir dando al árbol la forma que consideremos más adecuada.

- También hay que retirar las ramas secas para favorecer el nacimiento y crecimiento de los nuevos brotes.

- Hay que realizar poda de renovación de ramas viejas.

- Es un árbol resistente que soportará sin problema las podas intensas.

- Estaquillas de madera del año anterior, acodo e injerto.

- Bastante sensible a hongos (Tuberculosis, Repilo) y a insectos (mosca del olivo, prays, arañuelo, cotonet y barrenillo del olivo).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas fotos de esta publicación pueden ser de carácter ilustrativo, tenga en cuenta que las condiciones y la disponibilidad de stock de cada especie varían según la estación del año en la que nos encontremos al momento de la oferta.
Al momento de ofertar consulte stock y costo de envío.
El costo del envio es sin costo para compras iguales o superiores a los $2000 dentro del territorio de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

////////////PLANTASYARREGLOSFLORALES////////

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Últimas realizadas

Hola mide unos 2 a 3 Metros?Denunciar
Hola gracias por comunicarte con Vivero Benjamin! En la descripcion esta toda la informacion sobre la especie sus medidas y sus cuidados. Aguardamos tu compra, gracias.
06/06/2024Denunciar
Hola qué tamaño debe tener la maceta a la que iría a transplantar el olivo. ? GraciasDenunciar
Maceta de 10lts o más
25/02/2024Denunciar