7000 pesos

Pagá en cuotas

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Información sobre el vendedor

  • +100

    Ventas concretadas

  • Brinda buena atención

Ver más datos de este vendedorSe abrirá en una nueva ventana

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Naranja
Mastercard

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Mastercard Débito
Cabal Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y POLITICAS CULTURALES
Rupturas y continuidades en Argentina entre 2003 y 2017

“No es común ver una intervención como esta en la vasta bibliografía sobre políticas culturales y gestión cultural. (...) “Disputa” es una palabra que se usa 70 veces y hace referencia al hecho de que abrir el Estado (así se titula la segunda parte del libro) requiere un trabajo continuo ya que las circunstancias siempre cambian. Y, además, en lo que respecta a lo que se entiende por cultura, la disputa no es sólo con o ante otros actores que buscan ocupar el Estado sino entre los actores mismos que quieren establecer leyes para la cultura. (…) No se trata de operar con las herramientas ya hechas del Estado sino de diseñarlas desde la ciudadanía plural y participativa. Tampoco se trata de buscar asistencialismo estatal sino de transformar la manera en que la gente participa en las decisiones que los afectan. De ahí la idea de ir “abriendo los Estados.” Sin una dinámica cultura comunitaria autogestiva e independiente no hay política democrática.”

George Yúdice



El libro aborda la relación Estado-Sociedad Civil en los procesos de construcción de políticas públicas que sentaron nuevas bases regulatorias, financieras, administrativas y de sentido sobre diferentes dimensiones de la cultura en la Argentina en ese período. La publicación integra reflexiones de una gran diversidad de agentes ligados a la investigación académica, la militancia cultural y/o la gestión pública, a nivel municipal, provincial, nacional o internacional. El libro analiza las estrategias de participación e incidencia de las organizaciones culturales, y los mecanismos, acciones e instituciones participativas del Estado.


Editoras: Anna Valeria Prato y María Soledad Segura

Prólogo: George Yúdice

Autores: Isa Paula Morais, Natalia Gabriela Traversaro, Guillermo Diaz, Eduardo Balán, María Emilia Ruiz, Daniel Badenes, Yael Crivisqui, Sebastián Vreys, Anna Valeria Prato, Romina Sánchez Salinas, Silvina Mercadal, Lucía Coppari, Laura Maccioni, Emiliano Fuentes Firmani, Diego Benhabib, Carolina Wajnerman, María Emilia de la Iglesia, Inés Sanguinetti, Lucrecia Gonzalez, Laura Ospital, Diego Pigini, Marcos Gria, Soledad Ceballos, Jorge Omar Pagés, Franco Morán, Franco Rizzi y Juan Manuel Giménez

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!