en 6 cuotas de

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 2 días de garantía de fábrica.

MARCIAL PONS ARGENTINA

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Exclusión de socio
Autor
Moro Emilio F.
Idioma
Español
Editorial del libro
MARCIAL PONS
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2019
Marca
Marcial Pons

Otras características

Cantidad de páginas
276
Altura
16 cm
Ancho
23 cm
Peso
360 g
Material de la tapa del libro
Cartulina
Género del libro
Derecho
Subgéneros del libro
Derecho Societario / Mercantil
Tipo de narración
Monografía
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Monografías Jurídicas
ISBN
9789871775484
Lugar de publicación
Buenos Aires

Descripción

Esta obra encara de manera integral el estudio de uno de los conflictos societarios más habituales: la exclusión de socios. A pesar de tratarse de una fuente habitual de disputas en el seno de las sociedades comerciales, en nuestro medio no existen libros dedicados de manera analítica al estudio integral de esta figura.

Esta obra viene a llenar ese vacío, y además por primera vez en Iberoamérica lo hace abordando de manera completa las posibilidades de aplicación de esta figura con relación a todos los tipos de sociedades comerciales e incluso con referencias a su desarrollo en otras personas jurídicas (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, etc.), a la luz de la previsión genérica  contenida en el art. 180 del Código Civil y Comercial argentino.

El autor analiza en profundidad el fenómeno de la «exclusión social» en el ámbito de las S.R.L., que vendría a ser el hábitat natural de esta figura. Pero la obra presenta la particularidad y el atractivo de expandir el estudio con relación a otros tipos societarios, como es el caso de las sociedades anónimas (analizando las distintas posturas planteadas sobre su aplicación en este tipo societario), las sociedades simples o informales de la nueva Sección IV de la Ley 19.550 (esto es, las antes llamadas «sociedades de hecho») y las flamantes S.A.S. (sociedades por acciones simplificadas), aprobadas hace poco más de 2 (dos) años por la ley 27.349.

El completo estudio de esta figura por parte del autor, no solamente se refiere a las causales de aplicación de esta sanción, sino que también lleva adelante un profuso estudio de todas las vicisitudes procesales  que implica el ejercicio de una acción judicial de exclusión, además de un valioso catálogo y enumeración de conductas que la jurisprudencia ha considerado merecedoras de la sanción de separación.

Además de incluir en cada capítulo el abordaje de las situaciones problemáticas que se presentan en la práctica y en ocasión del ejercicio efectivo de este dispositivo respecto de cualquier sociedad y cuando se ejerce la acción judicial, se incluye un apéndice con un valiosísimo y muy completo repertorio de sumarios de jurisprudencia de tribunales de todo el país, en muchos casos inéditos, organizados por el autor con distintos criterios de relevancia práctica para el lector (por ejemplo: plazo, competencia, supuestos que configuran justa causa de exclusión y supuestos que no autorizan su aplicación, medidas cautelares, etc.).

Se trata, en definitiva, de una obra que aspira a brindar tanto desde el plano teórico como desde una perspectiva práctica un aporte invalorable y eficiente, tanto para los operadores jurídicos como a la magistratura, así como también para los abogados internos de las empresas y los docentes e investigadores académicos.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!