official-store-logo

en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis mañana

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las prĂłximas 5 h 35 min

Retirá gratis entre el viernes y el sábado en correo y otros puntos
Ver en el mapa

Stock disponible

LibrerĂ­a Cp67

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLĂ­der Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Autor
Muxi, Zaida
Idioma
Español
Editorial del libro
dpr-barcelona
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con Ă­ndice
SĂ­
Año de publicación
2019

Otros

Cantidad de páginas
352
Altura
21 cm
Ancho
15 cm
Peso
415 g
Material de la tapa del libro
Cartulina ilustraciĂłn
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Arquitectura
Subgéneros del libro
Arquitectura, Ciudad, Genero, vivienda
Tipo de narraciĂłn
Manual
VersiĂłn del libro
Impreso
Tamaño del libro
Mediano
Edad mĂ­nima recomendada
16 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Cantidad de libros por set
1

DescripciĂłn

Mujeres, Casas y Ciudades propone una reescritura de la historia de la arquitectura y el urbanismo a partir de las aportaciones realizadas por mujeres que han sido silenciadas en las historias generales. El libro se enfoca en el entorno habitado, desde el diseño a la política, de la arquitectura al urbanismo; todo ello sintetizado en la casa y la ciudad, como representación de lo privado y lo público. La casa como metáfora de la arquitectura, la ciudad como síntesis de las acciones humanas. Además, hacerlo desde una postura feminista implica necesariamente la deconstrucción de la historiografía mayoritaria, desvelando la falsa neutralidad y universalidad en la transmisión de conocimientos y en la construcción de los relatos históricos. En este sentido, no es una cuestión banal hablar de mujeres, arquitectura y urbanismo, ya que, como en otros ámbitos del saber, del arte, de las ciencias o de la política, las mujeres no se encuentran representadas en igualdad de condiciones, ni siquiera representadas en orden de igualdad por méritos. Por ello, es necesario revisitar la historia de la arquitectura y de las ciudades, para reescribirla, incorporando a las mujeres como protagonistas.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavĂ­a.

¡Hacé la primera!

Opiniones del producto

CalificaciĂłn 5.0 de 5. 5 opiniones.

Opiniones destacadas

2 comentarios

CalificaciĂłn 5 de 5

27 jul. 2020

CalificaciĂłn 5 de 5

05 dic. 2023