en 6 cuotas de

Llega entre el lunes y el jueves 13/jun

Retirá entre el lunes y el jueves 13/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

+100

Ventas concretadas

No brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa DĂ©bito
Maestro
Cabal DĂ©bito
Mastercard DĂ©bito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
Modesta Victoria
Autor
Almeida Juan Lucio
Idioma
Español

Otras caracterĂ­sticas

Tipo de narraciĂłn
Historia. Patagonia

DescripciĂłn

Almeida Juan Lucio. "Modesta Victoria". Editorial Victoria. Buenos Aires, abril de 1966. 184 pág. Ilustraciones de A. M. Paz y Emilio Biggeri. Papel ilustración. Excelente. "La Patagonia fue siempre una región relegada en el conocimiento de los argentinos. Sus habitantes, solos frente al clima hostil, han debido enfrentar, no solamente las asperezas de una zona particularmente dura, sino también la indiferencia de sus conciudadanos, quienes, salvo luminosas excepciones, los han abandonado a sus propias fuerzas. Nuestros intelectuales no escaparon a esta indiferencia y, si bien son abundantes los trabajos parciales que se refieren a la historia de nuestras tierras australes, falta aún la pluma autorizada que incorpore el estudio de los aconteceres patagónicos a la historia general de la República. El libro que Juan Lucio Almeida entrega hoy al público, cubre gran parte de esta sentida necesidad. Con rigor histórico, en una rápida visión casi periodística, desfilan por sus páginas los principales personajes que integran la gesta de la conquista por el hombre blanco, del río Negro, especie de Tierra Prometida para los argentinos que sintieron dentro de sí el ansia de las aventuras y conservaron en sus pupilas la necesidad de horizontes nuevos. Aparece también aquí la tan poco conocida intervención de la Armada Nacional en la Campaña del Desierto, que culminó con la llegada al Nahuel Huapí de la Modesta Victoria al mando de O'Connor en 1883. Pero el mero enunciado de los hechos históricos no tiene sentido si no sirve para que el hombre del presente aproveche de sus lecciones con vista al futuro. Y tal es el aporte de esta obra, pues llama la atención del lector moderno sobre la necesidad del argentino de hoy de volver sus ojos hacia la Patagonia, motivo secular de ambiciones extranjeras. En estos días se trata en las cámaras legislativas sobre el proyecto que puede cambiar la faz de nuestro Sur. El libro de Almeida, de lectura sana y estilo atrayente, aclarará al lector curioso sobre el proceso que impone a los argentinos el imperativo histórico de dedicarse de una buena vez al engrandecimiento de la Patagonia. Enrique González Lonzieme, Cap. Fr., Director del Museo Naval de la Secretaría de Estado de Marina." [En las solapas de tapa y contratapa]

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!