en 6 cuotas de

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Disponible 1 día después de tu compra

Vendido por ACTIVARSACONSOCUPACTIVARSA

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
ERGONOMÍA ARGENTINA. Historia, miradas y aplicaciones
Autor
Ver índice en la descripción de esta publicación.
Idioma
Español
Editorial del libro
AdEA - Asociación de Ergonomía Argentina.

Otras características

Género del libro
Ergonomía
Tipo de narración
Consulta profesional
Edad mínima recomendada
16 años
ISBN
9789874745200

Descripción

¡AVISO IMPORTANTE!
"Informamos que debido a la pandemia pueden haber demoras en los plazos de entrega".


"ERGONOMÍA ARGENTINA. Historia, miradas y aplicaciones"
Primer Libro Nacional de Ergonomía.

La Asociación de Ergonomía Argentina - AdEA, publicó el primer libro nacional de Ergonomía. Un hito para la Ergonomía de la Argentina y para esta asociación.
El lector encontrará un recorrido histórico de casi 70 años, como así también las diferentes miradas y aplicaciones de esta joven ciencia, expresadas por más de veinte especialistas y referentes de la Ergonomía de nuestro país.


ÍNDICE DE LA OBRA:

Agradecimientos - Pág. 7
Prólogo - Pág. 9


HISTORIA

Historia y evolución de la Ergonomía en la Argentina. Juan Carlos Hiba | Carlos Slemenson - Pág. 23
Entrevista a Osvaldo Bellettini - Pág. 103
Entrevista a Alberto Ruibal - Pág. 113


MIRADAS

Panorama internacional. Yushi Fujita | International Ergonomics Association – IEA - Pág. 127
Panorama latinoamericano. Paulina Hernández Albrecht | Fundación Unión Latinoamericana de Ergonomía – ULAERGO - Pág. 139
Panorama nacional. Walter Amado | Asociación de Ergonomía Argentina - AdEA - Pág. 163
Tres preguntas a los autores - Pág. 167


APLICACIONES

Capítulo 1 ¿Cómo medir los resultados de una intervención en Ergonomía? Patricio Nusshold - Pág. 221

Capítulo 2 La Ergonomía en proyecto de concepción industrial, base de reflexión para la formación de ergónomos. Lucie Nouviale - Pág. 251

Capítulo 3 Ergonomía en el marco de la competitividad. Indicadores económicos al servicio de la Ergonomía. Gabriela Cuenca - Pág. 281

Capítulo 4 Factores psicosociales, ¿una necesidad? Aplicabilidad en nuestro país. Maria Teresa Garuti Federico Barnes Andrea Pujol | Esther Giraudo | Fabiola Maureira Carrasco - Pág. 303

Capítulo 5 Antropometría como base del desarrollo ajustado a las necesidades de la sociedad. Marcela Pellegrino - Pág. 355

Capítulo 6 Ergonomía desde el diseño. Construcción de un proceso de diseño ergonómico. Un camino hacia la seguridad, eficacia, eficiencia y confort en productos de uso. Roxana María Del Rosso - Pág. 409

Capítulo 7 Ergonomía aplicada a las herramientas. José Luis Melo - Pág. 441

Capítulo 8 Introducción a los métodos de evaluación de carga física en puestos de trabajo. Martín Rodríguez - Pág. 473

Capítulo 9 Ergonomía y productividad. Paolo Bandeo - Pág. 545

Capítulo 10 Desarrollo de un programa de Ergonomía en la industria plástica, con el objetivo estratégico de incluir mujeres en los puestos operativos. Rosa Ana Rizzo Olivera - Pág. 569

Capítulo 11 Una visión de la Ergonomía Sistémica de Alta Calidad y su aplicación a los sectores del petróleo, salud y generación de energía eléctrica. Maria Angélica Salvatierra - Pág. 597

Capítulo 12 Ergonomía en el campo. Carlos Vaca Arenaza - Pág. 609

Capítulo 13 Terapia Ocupacional y Ergonomía. Desarrollo de un manual como práctica de intervención holística-integral para cada organización. Silvina Hunt | Gonzalo Zavala Sáenz - Pág. 675

Capítulo 14 Ergonomía desde la kinesiología: implementación de micropausas activas como acción de mejora. Julieta Paola Ferrari - Pág. 711

Capítulo 15 Consultoría y asesoramiento en Ergonomía. Proceso de intervención en empresas. Maria Laura Carpovich Soledad Zuccolo - Pág. 727

Capítulo 16 Modelo sistémico para abordar la Macroergonomía. Walter Amado - Pág. 739


AUTORES

Algunos datos de los autores - Pág. 753

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!

Opiniones del producto

Calificación 5.0 de 5. 13 opiniones.

Calificación de características

Relación precio-calidad

Calificación 4.7 de 5

Calidad de impresión

Calificación 4.5 de 5

Opiniones destacadas

6 comentarios

Calificación 5 de 5

16 jul. 2023

Calificación 5 de 5

27 sep. 2022

Calificación 5 de 5

22 oct. 2020

Calificación 5 de 5

30 ago. 2020

Calificación 5 de 5

17 ago. 2020