Pagá en cuotas

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Color:Negra

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Características del producto

Características principales

Marca
Grow Pochita Grow
Modelo
Pochita 80
Tipo de maceta
Geotextil
Formato de venta
Unidad
Diámetro de la boca
48 cm
Altura x Ancho x Largo
44 cm x 48 cm x 44 cm
Nombre Del Diseño
Pochita

Otras características

Capacidad en volumen
80 L
Forma
Redonda
Material
Tela
Con sistema de autorriego
No
Es colgante
No
Incluye plato para maceta
No
Con agujeros de drenaje
Es apto para huertas

Descripción

MACETAS GEOTEXTILES 80 LITROS GROW POCHITA GROW

ALTURA x DIAMETRO: 44cm x 48cm

++ Gabba Grow Olivos ++

¿POR QUÉ USAR POCHITAS?

Bondades del material: porosidad, permeabilidad, versatilidad

El geotextil es una tela no tejida de polipropileno, muy resistente al desgarro y al punzamiento. Asimismo, cuenta con proteccion contra rayos UV, no se reseca y fue desarrollado para resistir la intemperie, todo lo cual lo convierte en un material apto para cultivos tanto en interior como en exterior. A su vez, se trata de un tejido permeable: gracias a su porosidad, deja fluir el agua y el aire de manera natural y equilibrada. Es un material versátil, liviano, fácil de lavar y guardar cuando no está en uso.

Bondades para tus raíces: poda aérea o de raíces al aire

Constituye uno de los beneficios principales y más apreciados por los amantes de las plantas. Este fenómeno ocurre en el 100% de la superficie de las macetas geotextiles Grow Pochita Grow. Pero, ¿qué es la poda de raíces al aire o aérea? Cuando las raíces crecen, buscan expandirse hasta que llegan al borde de la maceta, donde se ponen en contacto con sus paredes e intentan atravesarlas. Las finas raíces que se asoman por fuera de la maceta, gracias a que se trata de un material poroso, entran en contacto con el exterior, un medio hostil para su desarrollo, y se secan, se autopodan, y comienzan un nuevo camino hacia el interior de la maceta, formando una densa bola de finos capilares, aptos para captar todos los nutrientes de la tierra y que se aportan a la planta. Este proceso no ocurre en macetas de superficies impermeables y rígidas como, por ejemplo, en contenedores plásticos, cerámicos, esmaltados, de barro cocido o de madera donde, en cambio, las raíces comienzan a enroscarse cuando se topan con sus paredes rígidas. Al enroscarse y crecer de manera espiralada buscando una salida, las raíces malgastan energía y pierden capacidad de absorción de nutrientes, ya que se engrosan y atrofian como mecanismo de defensa.

Chau piedritas al fondo de la maceta: ¡hola drenaje y filtración!

Dos bondades destacables son el drenaje y la filtración de las macetas geotextiles Grow Pochita Grow. Una maceta geotextil con sustrato liviano absorberá únicamente el riego que el sustrato pueda retener y drenará naturalmente todo el excedente gracias a sus paredes porosas y permeables. Cabe resaltar y advertir que la frecuencia de riego en una maceta geotextil nunca será igual que en una maceta rígida. El cultivador que utilice contenedores geotextiles deberá aprender a regar con menos cantidad de agua de manera más frecuente. Una recomendación general es hacer un primer riego que empape el sustrato para reconocer el peso de la maceta cuando la tierra esté húmeda, a fin de identificar en qué momento será necesario regar nuevamente mediante la variación de su peso (de pesado/húmedo a liviano/seco).

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

GABBA GROW

+ Estamos en Olivos, Vicente Lopez, Zona Norte GBA
+ Respuesta inmediata a tus consultas.
+ Horario de atención: Lunes a Sábados de 10 a 17hs.
+ Emitimos Factura A y B.
+ Envíos asegurados a todo el país a través de Mercado envíos

FORMAS DE PAGO:

+ Mercado Pago

https://eshops.mercadolibre.com.ar/gabba+grow

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!